Rutas:
Comentarios: Cima tranquila y poco frecuentada del
prepirineo, con excelentes vistas de una extensa parte del Pirineo. La
ruta desde Laguarta es más corta y fácil. Con combinación de coches
podría hacerse una travesía subiendo por una y bajando por la otra.
Peña Canciás por el Sur
Ruta: Subida desde Laguarta (la Guarguera)
Fecha: 18-6-06
Participantes: Teresa, Karmelo, Elvira
Comentarios: Ascensión fácil por camino
agradable,
en un paraje tranquilo y sin gente. Casi un
paseo largo.
Justo al final de la bajada hacia el Norte del Monrepós, se
toma
la carretera a la derecha que indica Boltaña y que se adentra al
valle de La Guarguera. Tras
poco
más de 25 Km de
carretera con muchas curvas se llega a
Laguarta.
Si se os hace
muy
larga la carretera y pensáis que os habéis pasado
el
pueblo, tranquilos, a no ser que os hayáis dormido y el
conductor tenga la habilidad de conducir en sueños,
lo
veréis ya que Laguarta es el único pueblo que cruza la
carretera ;-).
Tras aparcar en una explanada junto a una fuente partimos a las 11:25.
0:00 Retrocedemos a pie por la carretera y enseguida,
a la
entrada del
pueblo cogemos una pista ascendente a la derecha.
0:07 Encontramos unos
postes indicadores y seguimos
la
señal que indica "
PR-9
Fiscal". Enseguida hacemos
una zeta derecha-izquierda poco señalada, para
tomar el camino que pasa por la
izquierda de unas torres eléctricas.
El camino sube por un claro sendero erosionado por torrenteras,
avanzando paralelo a un riachuelo que discurre bastante más
abajo a la derecha. La senda ahora ya está bien
señalada
por las marcas de pintura blanqui-amarilla de PR. El campo
está lleno de
erizones,
y en esta época algunos de ellos están
completamente cubiertos de
florecillas amarillas, que dan un bonito colorido al monte.
0:39 El camino principal, que parece una antigua pista ya muy degrada,
gira a la derecha, punto en el que un
hito
intenta llamar la
atención para indicar que hay que dejar ese
camino para ir
hacia
la izquierda. Conviene prestar atención para no
pasárselo.
Seguimos subiendo, por zona más despejada y con
algún tramo
de
piedra donde no se ve claramente el camino. Prestando
atención hay suficientes marcas para no perderse, pero
conviene
estar atentos.
0:49 El camino gira hacia la izquierda, para subir una loma
detrás de la cual hay una pista
0:55 Llegamos a la
pista,
siguiéndola a la derecha en
dirección
ascendente. Conviene fijarse en el lugar ya que de vuelta,
aunque
hay marcas de pintura que lo señalan, es fácil
despistarse y dejarse llevar por la pista en lugar de coger el
desvío.
1:00 Parece que se acaba la pista, yendo las marcas de PR hacia la
derecha, pero los hitos y la pista siguen al frente, se puede
seguir
cualquier de ellos porque enseguida se vuelven a juntar.
Oímos truenos
de una amenazante tormenta que poco a poco vemos pasar
por nuestra derecha, cayéndonos a nosotros sólo
unas
pocas gotas.
1:23 Llegamos al
collado
de la Sierra de Gabardón, detrás del cual el
paisaje cambia
drásticamente al haber un espeso bosque. Podemos ver ya al
frente Peña Canciás, donde en la mitad de una amplia loma se
distingue minúsculo un lejano hito. No hay que confundirlo
con un panel bastante grande que está más a la
izquierda, y que sólo es un repetidor.
Subida a Peña
Canciás vista desde el collado
Cambiamos de vertiente y seguimos caminando por una cómoda
pista hacia la derecha. El camino, muy agradable entre
árboles, tras llanear un rato después
baja ligeramente.
1:50 Un
poste indicador
señala varias direcciones,
Peña Canciás bajando al frente izquierda, Fiscal
y Borrastre a la derecha señalado como PR-HU-9,
y en la dirección que veníamos indica
Laguarta PR-HU-9.
Descendemos por claro
camino hasta
una bonita
explanada herbosa, donde giramos a la
derecha
hacia una
pista.
Ascenso final al pico tras el descenso
El
camino a Peña Canciás, marcado con hitos, deja la
pista a la
izquierda subiendo hacia la
derecha para
seguir
después
más o menos por encima de la loma. No hay muchas marcas pero
tampoco es necesario, hay las suficientes y hay rastro del camino.
Justo antes de empezar la subida final se nos pone a
llover y debemos protegernos unos 20 minutos bajo unos bojes
(
tiempo descontado de
los tiempos que vienen a continuación)
Últimas
rampas a Peña Cancias
La cima
está más o menos en el centro de la loma cimera,
y puede
verse un gran hito en ella, pero el camino sube directo a la cima de
la
derecha. La ascensión se realiza entre erizones, que en parte
se
evitan siguiendo los rastros de sendero. Tras realizar más o
menos 2/3 de la subida puede acortarse subiendo
en diagonal ascendente a la izquierda directamente hacia la cima,
aunque
tampoco se gana mucho. Nosotros seguimos rectos hacia arriba
2:56 Llegamos a la
cima Este, donde
hacemos una
ligera parada, para
después seguir hacia la
izquierda,
dirección a un
gran hito.
Antecima con
Peña Cancias detrás en el centro. Al fondo a la derecha
la cima Occidental con la antena repetidora, y el collado de la ruta de
Fiscal
3:04
Peña
Canciás. El gran hito que se ve desde
lejos no es más
que una montón de piedras puestas cubriendo un
vértice
geodésico, y un amplio círculo de más
piedras rodeándolo.
Las
vistas del Pirineo son
muy buenas (foto panorámica 950 KB) ... cuando no
está cubierto y amenazando lluvia, como es el caso, ... y
como vuelve a ser el caso 3 meses después que repetimos la
ascensión.
Siguiendo la cresta se ve al fondo una antena repetidora, que parece un
gran panel publicitario, estando poco antes el collado del camino
normal de ascensión desde Fiscal.
Cima, e
hito de piedras
No paramos en la cima mucho rato en previsión de que vuelva
a llover. De bajada poco antes de llegar a Laguarta nos pilla
más lluvia y algo de granizo,
protegiéndonos bajo unos pinos;
afortunadamente no es nada
importante y llegamos sin empaparnos, aunque eso
sí, nadie nos libra de llegar con algunos
arañazos en las piernas de los erizones y
matorrales del camino.
Fecha: 10-9-06;
Participantes: Javi,
Miguel Ángel, Olga, Karmelo, Teresa (frente a la subida final)
- 0:00 Salida 11:00
- 1:31 Collado.
- 2:00 Postes indicadores del PR-HU-9
a Fiscal y Borrastre.
La subida final la hacemos diagonalizando para subir directos.
- 3:05 Cima Peña Canciás
Peña Canciás Occidental (Gradatiello), 1.898 m
Ruta:
Ascensión desde Fiscal
Fecha: 13-11-10
Participantes:
Karmelo,
Carolina, Manolo, Ricardo
Comentarios: Ruta no muy evidente, se debe estar
atento a las marcas porque la
senda a veces se difumina, hay algunos mojones, pero sobre todo
es fundamental la ayuda de marcas de pintura rosa (seguramente de la
carrera que organizan de ascensión a Peña Canciás). Hacia el final de
la ascensión hay una
corta trepada fácil un poco aérea.
Una larguísima carretera con tantas curvas que acabas agotado
antes
de empezar a andar, nos lleva hasta Fiscal. Allí
entramos en el pueblo
y tomamos el desvío hacia Lardiés. Seguimos la pista
hasta que el camino se bifurca indicando hacia arriba
Lardiés, tomando nosotros el ramal izquierdo que
baja.
Aparcamos poco más abajo, ya que más adelante encontramos una zanja que
"no le gusta" a nuestro coche. Nos preparamos con los paredones del
Canciás arriba a nuestra izquierda, que aparentan estar más cerca de lo
que realmente están ya que el camino da un poco de rodeo.

Peña Cancias vista desde el coche
0:00 Partimos a las 10:55 siguiendo la pista. En unos minutos
llegamos junto a un puente, que cruzamos a la
izquierda (aquí se puede dejar el coche si la pista está bien).
Enseguida se deja un desvío a la izquierda, siguiendo la
pista principal que sube por la derecha.
Seguimos
marcas de pintura rosa que nos van a ir señalando
todo el camino, y que serán fundamentales para no perderse.
0:17 Justo antes de otro puente las marcas
blanqui-amarillas del PR Fiscal-Yebra de Basa nos abandonan tomando un
sendero a la derecha,
continuando nosotros por la pista.
0:38 Llegamos a una bifurcación siguiendo la pista ascendente
de la izquierda.
1:05 Poco después de pasar junto a una vistosa cascada
hay un refugio
forestal, cuyo interior está
bastante sucio.
Empezamos a encontrar un poco de nieve, aunque al no ser abundante
no
supone problemas
Seguimos por bosque debiendo estar atentos a las marcas porque hay un
desvío
a la izquierda que deja la senda principal, desvío remarcado
por varias flechas
rosas.
3:03 Nos plantamos en un espolón bajo el Canciás Occidental,
reconocible por un llamativo gran panel Repetidor, siguiendo el camino
hacia la vertiente izquierda de la montaña. La senda
desaparece puntualmente al cambiar de vertiente en un prado, habiendo
alguna estaca para
indicar el camino a seguir hasta pillar de nuevo senda pisada.

Espolón bajo el Cancias Occidental, y subida al collado
El camino hace un largo flanqueo por la cara norte con lo que
empieza a haber más nieve, debiendo tener cuidado en algún paso al
haber fuerte pendiente, pero afortunadamente la nieve no está helada.
También debemos prestar más atención al camino porque la nieve tapa
algunas marcas.
Tras un último tramo de fuerte pendiente llegamos al pie
del paredón de la muy larga cresta de la montaña, que parece
infranqueable. Las marcas nos van guiando un poco a la derecha
hasta encontrar su flanco más débil, que con un par de trepadas
nos planta arriba. La trepada no es difícil, pero es algo aérea,
pudiendo complicarse si hay hielo; nosotros la encontramos algo mojada
y
con un poco de nieve, pero accesible.
3:31 Portiello, llegamos arriba a un collado de la
cresta de la
montaña. Aunque hemos ido rápidos es un poco tarde, y en esta época los
días son cortos, así que planteamos posibilidades y descartamos ir a la
cima principal del Canziás, que queda a unos 25' a la izquierda,
quedándonos con el premio de consolación de la cima Occidental, donde
está el panelón-antena, por lo que nos vamos a la derecha.

Subida a la Peña Canziás Occidental desde el collado
No hay un camino definido, debiendo buscar paso entre erizones,
nieve y algún peñasco a trepar, pero sin complicaciones.

Cima principal del Canciás, viéndose el collado de subida a la
izquierda
3:45 Canciás Occidental (Pico Gradatiello). Nos
plantamos bajo el gran panel repetidor. Las
vistas del Pirineo son
excepcionales, y más en un día tan limpio como éste, viéndose entre
otros el
Bisaurín, Collarada, Telera, Tendeñera, Vignemale, Taillón, Monte
Perdido, Punta Suelza, Aneto, Cotiella (foto panorámica 950 KB).
Para la bajada, hay que prestar más atención si cabe a las marcas,
ya que éstas están más orientadas para verse de subida, pero sin
problemas llegamos en 2h 40' al coche, llegando ya anocheciendo, con lo
que la decisión de no ir a la cima principal fue acertada.
NorEste: Amanecer sobre
Peña Canciás desde la carretera de Ainsa
NorNorEste: Peña Cancias y Pico Gradatiello vistos desde Fiscal
Enlaces de interés