Escalada de la Cresta de
Embid o Cresta de la Noguerilla
Localización: Viniendo desde El Frasno y Sabiñán, a
la salida del pueblo de Embid de la Ribera, justo
antes de cruzar bajo el puente de las vías de tren hay que tomar
una pista que baja a la izquierda y después sube hacia el apeadero,
pasado el cual se debe seguir un poco más hasta antes del puente que
pasa por encima
de las vías
de tren,
dejando allí el coche (geolocalización para llegar al lugar de inicio).
Aproximación: Justo
tras cruzar el puente tomar una senda ascendente a la derecha, sin
robarle las cerezas al agricultor :-O. Seguir el sendero no
muy
claro y con algún hito disperso que sube por nuestra vertiente
izquierda de la loma, hasta una chabola medio derruida, donde
hay que girar a la derecha para pasar por un amplio collado a la
otra vertiente de la montaña. Al frente ya se ve la cresta de Embid.
Buscar el sendero que en este lado está más claro y que flanquea hacia
la izquierda. Tras algún sube y baja para esquivar unos contrafuertes
rocosos se llega a una repisa que está por encima de unas
lajas de roca
rojiza, que es el punto de partida (~1h). Una vez bien pillado
el inicio, el resto de la escalada es bastante evidente, salvo el
último largo que se pueden elegir varias alternativas.
Camino al collado desde el puente del tren
Al fondo se ve la cima final de la cresta de Embid
L0: Se puede empezar escalando aquí un corto resalte, III-, pero en esta ocasión rodeamos el pequeño montículo por la izquierda entre arbustos, hasta plantarnos en otra repisa frente a la pared, donde nos equipamos para la escalada.
L1:
33 m, III "no problemo",
montamos una reunión en la pared ayudados con un friend (más
arriba hay una buena repisa, pudiendo fraccionarse L1, L2
y L3 en sólo 2 largos)
L2: 30 m, III+, montando la reunión en un árbol.
L3:
30 m. III+. Y después bajada con un corto rápel bien
equipado. Al frente se ve la siguiente Aguja a escalar, que no es tan
fiera como parece desde aquí.
L4: 42 m, IV+. Hay algunas chapas y un friend abandonado. Reunión en la cima con un par de chapas unidas por una cadena algo oxidada, también se puede asegurar desde un árbol. Cruzar la aguja para buscar al otro lado una reunión nueva con anillas. Bajada con un rápel más largo que el anterio (habiendo en 2008 junto a la reunión un belencito colocado por el Club de Montaña Ayud).
L5.1, L5.2: 30m, III. Sube una pequeña aguja y después realiza un flanqueo horizontal por la derecha, hasta llegar al pie de una pared. Lo dividimos en 2 "largos cortos" para evitar que roce la cuerda, pero pueden encadenarse.
L6: 30 m, V+. El largo más difícil con placa muy fina seguida de un diedro, pero el paso está bastante chapado (el único punto de la cresta tan equipado). Hay quien lo marca como IV (ni de globo...), o V.
L7: III. Dejamos la arista flanqueando horizontalmente a la izquierda por una fácil repisa hasta la chimenea de la izquierda, pasando bajo un amplio diedro, y subida hasta una amplia repisa; hacemos reunión con una cinta alrededor de una roca (parece que se puede seguir por la cresta sin gran dificultad, pero la reseña que teníamos orientaba así; también se puede subir por el diedro de en medio, V)
L8:
40 m hasta arriba, IV+. Subimos por la chimenea de la izquierda.
Salida: Recogida de material y seguir la cresta horizontal hacia el fondo, hasta una corta bajada a un mini collado. Descenso a la izquierda marcado por hitos hacia el sendero que se ve al frente. Seguir el sendero que acaba juntándose con el camino de subida.
Otros detalles: