Ascensión al Eriste Central (Bagüeñola) y al Eriste Sur por el Ibón de Bagüeña; por la misma vertiente Sur se puede enlazar con el camino del Eriste Norte, accediendo al camino final, pasado el collado de Millars
Desde San Juan de Plan por una larga pista llena de baches y aceptable pero justita para un coche normal se llega a Biadós. Partimos al pie del refugio de Biadós, donde una cadena corta el camino para que los coches no suban hasta el mismo refugio. Información del refugio de Biadós y su acceso.
0:00 Partimos a las 8:11 siguiendo a pie la misma pista por la que hemos llegado, y cruzando algunas de las cabañas que forman el entorno de las Bordas de Biadós.
0:11 Un cartel señala para dejar la pista y el camino del Ref. de Estós, para tomar un sendero descendente a la derecha, marcando entre otras cosas "GR 11.2 Ibón de Millás 2h 30'; Collado de Eriste o de la Forqueta 3h40m; Refugio Ángel Orús 5h30m". El sendero está señalado con las franjas rojiblancas de GR.
0:16 El sendero cruza el río por un puente y continúa con las marcas de GR hacia la derecha.
0: 18 Llegamos a una pista que seguimos a la derecha para enseguida dejarla tomando una senda a la izquierda siguiendo las indicaciones del "Collado de Eriste, Ref. Ángel Orús, Ibón de Millás". El camino, muy bien marcado, asciende por nuestra izquierda del barranco ganando rápidamente altura. A media subida hay una fuente de aguas ferruginosas cuyo sabor hace que quienes lleven las cantimploras vacías mejor sigan con ellas así.
1:16 Tras un ligero descenso se cruza un río, éste sí con agua buena, para empezar otra fuerte subida con estrechas zetas, que nos las encontramos con nieve, por lo que debemos ir con cuidado de no patinar, aunque al no estar helado no necesitamos poner crampones. Vista de las Forquetas a la izquierda y Eriste Norte a la derecha.
1:57 Tras un llaneo nos plantamos al pie de un canal donde un poste
indicador
señala varias direcciones. Directo para arriba el Collado
de Eriste
o Collado de la Forqueta, y siguiendo el
camino que llevábamos al frente-derecha
"Ibón de Millás
30m".
El GR sube hacia el Collado de Eriste, y por él también puede ascenderse para a medio camino, cuando la pared de la derecha desaparece, pasar a la otra vertiente; esta alternativa la utilizaremos para la bajada, siendo más corta y fácil, y la recomendamos para la subida directa, pero teniendo en cuenta que puede haber neveros hasta entrado el verano. Pero nosotros continuamos hacia el Ibón de Millars, Millares, Millás o Miliars, que de todo lo vemos en mapas y carteles, dejando las marcas de pintura blanquirroja por otras vedes.
Bifurcación en caso de hacer la subida directa por el GR (nosotros
bajaremos por aquí)
2:09 Presa del Ibón de Millars, tenemos delante los Eristes. Consultamos los mapas para confirmar por dónde ir y tras comer un poco nos ponemos en marcha. Dejamos el camino principal, que va hacia el Ibón de Leners o Lenés, subiendo por nuestra izquierda del Ibón. Enseguida encontramos unos hitos que nos guían, y que son de ayuda para superar unos pasos que trepan hacia el frente izquierda; tenemos suerte porque a pesar de ser ya noviembre apenas hay nieve y hielo, lo que complicaría esos pasos.
2:54 Llegamos encima de una loma, donde el contrafuerte de la izquierda cede momentáneamente, dando acceso por la izquierda al camino que sube desde el cruce antes mencionado al Collado de Eriste, y que será por donde de bajada pasaremos a dicho camino.
Subimos hacia la derecha siguiendo hitos de piedra, con la mirada puesta en el collado de Millars. La subida salva unas paredes desviándose bajo éstas un poco a la derecha, para después subir a la izquierda, y una vez en la gran pedrera subir en diagonal a la derecha por un incómodo canchal a veces de grandes piedras y otras de piedrecillas.
4:09 Collado de Millars,
sin ir hasta el mismo collado hacemos una paradita. A los pies tenemos
una buena la vista del Ibón
de Millars, con Biadós al fondo. Por la derecha
hay una
fuerte subida rocosa a la antecima del Eriste, que no debemos subir.
Subimos por su lado
derecho para poco a poco ir tirando
hacia la izquierda, sin subir hasta arriba del todo,
siguiendo algunos hitos. Vamos despacio porque el cansancio se empieza
a hacer notar.
4:42 Ya en la vertiente izquierda (SE), un sendero a media ladera
avanza hasta un contrafuerte que se supera con una pequeña trepada
por un canalillo, con
cuidado por las manchas de nieve, el sendero continúa ladeando un poco
más
y justo antes de un segundo contrafuerte, detrás del cual la pared cae
vertical, gira a la derecha
subiendo directo a cima con un fácil trepada.
5:21 (despacito) Eriste Norte. Las vistas son excepcionales, abarcando muchas de las grandes cadenas montañosas más alta de los Pirineos. A tiro de piedra el Eriste Sur y el Gran Eriste, al otro lado la cresta de las Espadas con el Posets y a su derecha las Forquetas, un poco más lejos los Culfredas (izq), Lustou (asomando en medio) y Bachimala(dcha) y mucho más lejos Maladetas y Aneto
Parte de las fantasías eróticas-montañeras (de las publicables ;-) consistían en seguir la cresta de los Eristes para rapelar hacia el collado con el Eriste Central, y bajar por otro el lado, e incluso si había tiempo hacer algún otro Eriste (cosa imposible saliendo tan tarde, y especialmente en fechas con días tan cortos). Tras una inspección, vemos que la cosa no es tan evidente, habiendo una muy larga cresta aérea, y al no tener una reseña de lo que nos podemos encontrar y dónde rapelar decidimos volver nuevamente por el Collado de Millars.
En unos 35' bajamos al Collado de Millars; y en poco más de una hora adicional, con algún destrepe, nos plantamos en la loma que por la derecha nos da acceso al GR que lleva al Collado de Eriste, y donde dejamos el camino del Ibón de Millares para en media hora bajar al poste que señalaba los desvíos, empalmando nuevamente con el camino de subida. En unas 3h 45' desde la cima estamos de vuelta junto al Refugio de Biadós.
Fecha:
22-7-17; Participantes:
Pilar, Teresa, Kinder, Loren, Nacho,
Karmelo
A un ritmo más rápido
y directo, pasando por el Ibón de Millaris de bajada:
De bajada nos planteamos hacer las Forquetas, pero en lugar de volver por el mismo camino a la bifurcación del GR, pensamos que podría ser más interesante intentarlo por el Sur, bajando desde la cima hacia el Este y subir las Forquetas siguiendo su cresta oriental, para bajar después al Collado de Eriste y enlazar con el camino de subida en una ruta circular. Así bajamos al Ibón Alto de Bagüeñola por fuera de caminos bien, pero después del rodeo del espolón, al final por diversos problemas decidimos que lo mejor era volver por el mismo camino. Así que subida de nuevo al collado de Millares.
Al volver por el mismo sitio, decidimos variar y descender al Ibón de Millares, pero no sin alguna pequeña embarcada "gracias" a esos que cuando van por cualquier sitio ponen hitos porque ellos han ido por allí, sin confirmar que ese era el camino, y cuando se dan cuenta que se han liado, dejan de poner hitos pero no quitan los anteriores "para así no ser ellos los únicos en haberse embarcado" ;-)