Ruta: Ascensión desde el refugio de Linza por el
collado de Aztaparreta, bajada por el Collado de Maze
Fecha: 5-11-06
Participantes: Miguel Ángel,
Ricardo, Karmelo
Comentarios: Pico de corto recorrido con tramo final
de fuerte
pendiente. Interesante para combinar con otras excursiones al quedar su
acceso en coche un poco alejado y no ser una larga caminata
(desde Linza).
Pasado Ansó seguimos la carretera hacia Zuriza y de
allí
cogemos la pista hasta el
Refugio
de Linza donde aparcamos (
reseña
e información sobre el refugio de Linza y el entorno). El
Txamantxoia está detrás del Refugio, un
poco a la
izquierda, viéndose desde el aparcamiento cuando no hay
niebla. El tiempo no es
muy
bueno estando el cielo y las cimas cubiertas.
0:00 Inciamos la ascensión a las 11:30 subiendo
detrás del
refugio a la pista que parte un poco
antes, tirando ascendentemente a la
derecha.
Poco después de
5 minutos
cogemos un
desvío ascendente a la izquierda marcado con un hito de
piedras.
El camino al principio sube paralelo a un riachuelo que queda abajo a
la derecha. Ya está
avanzado el
otoño, y el camino por medio de un hayedo con una alfombra
de
hojas secas es "de postal".

Camino por el bosque
El camino, amplio y bien marcado al principio, poco a poco
va diluyéndose, hasta que poco antes del collado
acaba
desapareciendo, en
parte a causa de hayas jóvenes que han crecido por todas
partes
y lo
han invadido. La densidad de arbolitos es tan grande que hay
que
ir apartándolos para hacerse camino entre ellos, resultando
un
verdadero incordio.
0:30 Vamos por el bosque sin caminos y suponemos que hemos
llegado al
Collado de
Aztaparreta
cuando vemos que ya no hay más subida al frente, sino que la
montaña desciende por la otra vertiente. Así que
giramos
hacia la
izquierda y al no haber camino tomamos
la LMP
(Línea
de Máxima Pendiente) para salir ASAP (
As Soon As Possible)
del BPA (Bosque de Puñeteros Arbolitos).
Nos llama la
atención diversos árboles caídos,
cubiertos de musgo y con gran cantidad de hongos en sus lados.
1:00 Por fin finaliza el bosque, que si bien al principio
había
sido muy bonito después sin camino y tanto arbolito
resultaba
muy incómodo. Cogemos la
arista
rocosa y tiramos para arriba. También se puede
subir rodeando ligeramente por la derecha, pero decidimos ir directos,
ascensiendo
a buen ritmo. Por la izquierda la caída es importante
Arista final tras la
zona de bosque
1:30
Txamantxoia.
La Cima está presidida por un
vértice geodésico y un par de buzones. Nos
quedamos
más de una hora, para disfrutar de la montaña y
esperando
a ver si despeja un poco para ver el paisaje. Mientras estamos
arriba llega una pareja de Arrasate con los que nos enrollamos
hablando un buen rato; conocen bien el lugar y nos
comentan
que ellos habitualmente suben por el SurOeste y bajan por
el NorEste, justo al revés de lo que estábamos
haciendo.

Cima del Txamantxoia
Para la bajada seguimos la dirección que traíamos
de
subida (SO), con el precipicio a la izquierda. Y en cuanto vemos la
posibilidad de descenso tiramos para abajo. En el fondo se ve la pista
hacia la que nos dirigimos y que enlaza con la que va de Zuriza a
Linza.
El camino más cómodo se supone que es yendo
ligeramente a
la derecha, pero para acortar vamos directos. La pendiente es fuerte y
hay que ir con cuidado agarrándose a algún
árbol
de vez en
cuando, y a pesar de ello incluso encontramos algún
hito
perdido. Algo más abajo la pendiente se suaviza, pero a
cambio
volvemos al B.P.A. con una maraña de árboles
jóvenes
que hay que ir apartando para pasar.
Llegamos por fin a un sendero, que siguiéndolo a la
izquierda
nos lleva
a una pista secundaria. El acceso al sendero desde la pista
está
señalado con un hito, para quienes realicen la subida por
aquí. Seguimos la pista también hacia la
izquierda que en
cómodo caminar va hacia la pista de Zuriza. Cuando la pista
secundaria da
un muy amplio giro para acceder a la principal, cortamos el camino
bajando al río y cogiendo la pista de Zuriza que nos lleva
de
nuevo al refugio en 1h 12' desde la cima.
Perspectivas
Links relacionados