Komando Kroketa: senderismo, escalada, skimo, alpinismo
https://www.komandokroketa.org/

Ferratas de Libros: Peña Grajera y Peña del Cid

Ruta: Subida de las ferratas de Peña Grajera y Peña del Cid desde el pueblo de Libros (Teruel)
Fecha: 30-6-22
Participantes: Ángel, Nacho, Karmelo
Comentarios: La ferrata de Peña Grajera está catalogada como K3, pero es bastante exigente de fuerza de brazos, pudiendo perfectamente ser de grado superior, y la ferrata de la Peña del Cid es teóricamente K4, pero también es bastante exigente, al haber diversos pasos sin artificios, que exigen apoyarse en la roca.

Partimos para ambas vías ferratas desde la plaza principal del pueblo de Libros (Teruel), que está junto a la misma carretera que lo cruza (geolocalización para el acceso al lugar de partida). Muy curioso que en dicho pueblo, haciendo honor a su nombre, junto a las placas de las calles han añadido placas homenajeando a diversos autores de libros, y entre ellas, la que más nos gusta es justo una que está de camino a la primera ferrata, de uno de los escritores españoles más prolíficos, más leídos, más queridos, y menos reconocidos: Francisco Ibáñez (autor de personajes de tebeos como Mortadelo y Filemón, Rompetechos, 13 Rue del Percebe, ...).

En ambas ferratas, recomendable el uso de guantes, porque las grapas tienen muy marcadas estrías para adherencia, que dañan las manos.

Localización de las Ferratas de Libros
Track para acceso a las ferratas de Libros: Peña Grajera y Peña del Cid

Vía Ferrata de Peña Grajera

La ferrata está en la pared que puede verse desde la misma plaza del pueblo, detrás de la torre de la iglesia. La subimos primero, pensando que era una "simple K3", de calentamiento, pero, pese a que los tres le damos un poco a la escalada, nos sorprendió por ser bastante exigente de brazos. Así que quienes vayan justos de fuerza, que se ahorren parar a hacer fotos, para no cansarse, excepto en las repisas 😜. Panel informativo.

Vía Ferrata Peña Grajera en Libros (Teruel)
Subida de la Ferrata Grajera

Acceso: 2 minutos

Desde la plaza del pueblo, rodear la iglesia por la izquierda. Siguiendo los carteles, enseguida girar a izquierda y tomar la segunda calle a la derecha, hasta el pie de la pared.

Recorrido: 32 minutos

Vía de 120m con 95m de desnivel, grado K3/K4, bien equipada, mayoritariamente de grapas, pero haciendo diversos apoyos de pies sobre la roca. En la parte alta hay un corto puente tibetano de un solo cable para los pies (vídeo), y finaliza con una escalinata metálica de estribos. Sección inicial de la ferrata, y sección final de la Ferrata. Hay también varias reuniones a modo de escapatorias rapelando, con largos de 20m. Vista del pueblo de Libros desde la salida de la vía ferrata.

Aunque es cortita, exige fuerza y resistencia de brazos, porque tiene varios pequeños desplomes, y varios pasos oblicuos que fuerzan más los brazos.

Descenso: 18 minutos

Desde el final de la vía, seguir la senda del frente-derecha hasta la cima, donde un cartel señala a la derecha "Descenso hasta el parking por senda, 800m". Seguir la senda que va girando a la derecha para adentrarse a un barranco que nos lleva de nuevo al pueblo.


Vía ferrata de la Peña del Cid

Exigente ferrata, situada en una espectacular peña, y que atraviesa un curioso agujero. Su principal dificultad está en que en buena parte de ella hay que buscar agarres o apoyos de pies en la misma roca. Panel informativo.

Vía ferrata de la Peña del Cid, en Libros (Teruel)
Peña del Cid, a la derecha el inicio de la vía, a la izquierda, el final

Acceso: 27 minutos

Desde la plaza seguir la carretera a izquierda, para enseguida cruzar el río por una pasarela que lleva al bar de las Piscinas. Normalmente se iría a la derecha, junto al río, camino señalado con un cartel como "Vía ferrata Peña del Cid 2.250m", siguiendo la ruta 5 de BTT. Al llegar a unas casas girar a izquierda, y enseguida volver a girar a izquierda, para ir a la ermita Virgen del Pilar, donde seguir la pista al frente. Pero días antes había habido un desprendimiento sobre la pista de bloques enormes, quedando otros inestables arriba, así que nos recomiendan que mejor desde la pasarela ir a la izquierda y rodear el frontón por la derecha, y una vez detrás coger una corta senda que sube a la pista de la ruta normal, que se sigue a izquierda.

En 8 minutos desde la plaza seguir al frente, dejando a la derecha un desvío para subir al mirador señalado como "Peña de la Ermita del Pilar 600m 20m".

En 10 minutos más tomar la senda ascendente a derecha, dejando la pista inferior, que en unos minutos permite cambiar de vertiente, para dejar la pista y tomar un senda señalizada a izquierda. Se ve ya la espectacular Peña del Cid, con un gigantesco diedro, y con una ventana en su parte superior, por la que pasa la ferrata.

Poco después, casi al pie de la peña, nuevo poste indicador, con una senda secundaria ascendente a izquierda que viene de la ferrata de descenso, donde desde abajo se ve su placa informativa, siguiendo nosotros la senda inferior de la derecha, que se adentra al bosque para enseguida llegar al pie de la vía ferrata.

Recorrido: 1h 12  minutos

Vía de 180m, y 95m de desnivel, con dificultad K4, que podría ser incluso K5, equipada mayoritariamente por grapas. Ya desde el inicio tiene algún paso exigente con aleje de grapas, y debiendo buscar una fisura en la que cogerse, marcando así "su estilo", para que quienes quieran hacerla vayan avisados.

Vía Ferrata del Cid, en Libros (Teruel)
Inicio de la Ferrata del Cid

Hay tramos con grapas de manos pero no para pies, y otros donde hay que agarrarse a la roca, teniendo varios pasos exigentes y bonitos, siendo lo más característico el paso en que se atraviesa la roca por un agujero, así como el cruce de la alargada y estrecha cima en equilibrio, haciendo funambulismo, o a cuatro patas si hubiera viento. Ser un poco altos será de ayuda en algunos pasos algo largos.

Tras el ascenso, y cruzada la cima, hay otro tramo de ferrata de descenso, con zonas muy sobreequipadas, que parece que les sobraban las grapas cuando lo equiparon 😜

En el primer tramo que sube más directo, hay escapatorias con rápeles de 20m, pero después hay unas travesías que complicarían la retirada.

La parte de ferrata de descenso se puede hacer como una corta y fácil ferrata de iniciación, muy equipada, aunque solo comprobando previamente que no haya nadie en el tramo de ascenso, que después vayan a bajar por ella.

Descenso

Desde el fin de la ferrata seguir la loma hasta pillar la senda descendente a izquierda que enlaza con el camino de subida, para seguirla en sentido contrario.

De vuelta. al llegar al desvío de la Peña de la Ermita del Pilar, aprovechamos para subir al mirador, en 10 minutos, y bajar por la otra vertiente.

Y para finalizar, tomamos alguna cosilla en un bar local, que hay que darles un poco de vidilla a los pueblos. Y si quieres algo más, en Libros, además de ferratas, hay un centro BTT con varias rutas, y diversos senderos de trekking señalizados.

Páginas de interés


[Senderismo] Komando Kroketa: senderismo, escalada, skimo, alpinismo
https://www.komandokroketa.org/
[Senderismo]
Komando Kroketa: senderismo, escalada, skimo, alpinismo
www.komandokroketa.org