Komando Kroketa: senderismo, escalada, skimo, alpinismo
https://www.komandokroketa.org/

Escalada en Olvena: Asterix y Cresta del Gallo

La vía más clásica de la zona quizás sea la Cresta de la Cruz, en autoaseguramiento, pero no es la única vía de varios largos, así, teniendo ya hecha ésta nos vamos a la Asterix, otra clásica, y a la Cresta del Gallo, más sencilla y menos conocida.:

ATENCIÓN: conviene confirmar las posibles limitaciones en la escalada, porque al menos hace unos años, aunque después se quito, estuvo prohibido escalar en la Peña del Santo cristo (“Asterix”, “Frixis”, y “Duquesa Esmeralda" y anexas) entre abril y agosto por anidación de alimoches.

Reseñas


Escalada de Asterix

Ruta: Escalada de la Vía Asterix, 4 largos de 6a (V+/A0)
Fecha: 24-6-15
Participantes: Pedro, Karmelo
Comentarios: Vía clásica, donde hay equipamiento variado desde clavos muy antiguos, espits antiguos y paraboles recientes. Las reuniones son cómodas y están bien montadas.

Escalada de Asterix en Olvena
Vista frontal de la Vía Asterix de Olvena

Aproximación

Yendo desde Huesca, y dejando de lado el desvío de Olvena, aparcar en la amplia explanada a la izquierda que está justo pasar la secuencia de 3 túneles consecutivos, para lo cual hay que subir 3 Km más hasta la central eléctrica donde dar la vuelta y aparcar de bajada en la explanada (geolocalización para el acceso al lugar de partida).

Tomar el sendero que sale hacia la izquierda y cruzar el impresionante puente de piedra, Puente de la Sierra. Cuando a los pocos metros la senda gira a la derecha, es el punto de inicio.

Croquis de la escalada de Asterix en Olvena
Vía de escalada Asterix vista desde abajo

Reseña

Vía de 155m, 6a (V+/A0), habiendo una cinta para poder acerar el pasó más difícil. Prácticamente toda la vía está equipada, utilizando sólo un friend de reaseguro en el cuarto largo, y un fisurero y un friend medianos en el tercer largo, ya que lo subimos por la chimenea poco equipada (V), en lugar de hacerlo por la fisura de la derecha más equipada pero más dura (6a). En la reequipación se ha añadido una reunión intermedia en el primer largo, que evita que rocen las cuerdas, además de ayudar a oírse porque llega mucho ruido de la carretera.

L0 (II): Subida desencordados en diagonal a la izquierda hasta la primera reunión.

Inicio de la escalada de Asterix
Primera reunión, para el inicio de escalada

L1 (V): Largo dividido en dos, con una reunión intermedia que se puede saltar.
   L1.1 (V): Empieza con una salida, que aunque es algo tumbada, resulta fina por escasez de manos, pillándote además todavía frío. La reunión está en una repisa cómoda
   L1-2 (IV): Corto y fácil tramo, donde la única dificultad es la vegetación.

L2 (V+/A0): Muy bonito largo, muy vertical y con mucho canto. Empieza subiendo vertical para después desviarse a la derecha, debiendo buscarse los seguros. Poco antes de la reunión viene el paso más complicado con un paso de 6a o 6a+, habiendo una cinta para superarlo acerando.

L3 (V): Subimos por la chimenea que está poco equipada, y donde viene bien poner algún fisurero y/o friend. Alternativamente por la derecha hay una fisura equipada aunque más compleja (6a)

L4 (IV+): Fácil trepada inicial, con un sólo paso más fino equipado hacia el final. Vista desde la R4 a la R3, con el Puente de la Sierra y la carretera al fondo.

Acabada la escalada seguir la cresta hacia la izquierda hasta pillar la vía ferrata que nos lleva al mirador de Olvena. Desde el mirador bajar por el camino normal, habiendo enseguida una fuente. Unos carteles marcan el camino para descender al puente, que se puede tomar antes del desvío de la ermita, o bajar hasta el pueblo, y pasadas las primeras casas tomar la calle a la derecha que nos lleva hasta unos carteles que nos señalan el camino del Puente por el GR.


Escalada de la Cresta del Gallo

Ruta: Vía de escalada de 80m, V, con 4 largos
Fecha: 20-6-15
Participantes: Pedro, Karmelo
Comentarios:  Fácil cresta equipada, que resulta algo corta.

croquis de la escalada de la cresta del Gallo en Olvena
Cresta del Gallo, vista desde el puente de la carretera

Aproximación

Tomar el desvío que lleva a Olvena, y justo pasado el puente aparcar en la explanada de la derecha (geolocalización para el acceso al lugar de partida). Desde el mismo puente se ve claramente la cresta río arriba a la izquierda. En el aparcamiento tomar un sendero ascendente que en cuanto se asoma a la vertiente del río ya nos permite ver la cresta del Gallo al frente que sube desde el río. Poco antes de llegar a la cresta descender hacia el río por camino poco marcado, estando más pisado un poco más abajo junto a la cresta.

Inicio de la Cresta del Gallo
Acceso, y primer largo sobre el río

Reseña

Vía de 80m y dificultad máxima de V. Aunque llevábamos fisureros y friends sólo usamos un lazo para un puente de roca, habiendo desde clavos antiguos a paraboles. Para el inicio flanqueamos por la roca a la derecha por encima del agua (no, no es psicobloc 😜), hasta una reunión hecha a pie de vía, donde anclarse el asegurador.

L1 (V): Subir recto y enseguida un puente de roca permite poner el primer seguro. Roca algo suelta. Subir hasta su cima.

L2 (IV): Superada otra aguja, entrar en la chimenea de la izquierda, hasta que poco más arriba un clavo antiguo en la pared marca la vuelta a la cresta. Reunión justo antes de la cima de la aguja. Vista de la cresta desde arriba.

L3 (IV): Llamativo y estrecho filo vertical, hasta la reunión encima de un arbolito. Vista desde arriba.

L4 (II): Cresta de llaneo horizontal fácil, que hacemos ya en ensamble, habiendo algún seguro intermedio

Salida enlazando a la izquierda la senda de subida, y volviendo por el mismo camino.

Páginas de interés


[Senderismo] Komando Kroketa: senderismo, escalada, skimo, alpinismo
https://www.komandokroketa.org/
[Senderismo]
Komando Kroketa: senderismo, escalada, skimo, alpinismo
www.komandokroketa.org