Komando Kroketa: trekking, escalada, esquí de montaña,montañismo
https://www.komandokroketa.org/

Garmo Negro

Ruta: Subida al Garmo Negro desde Panticosa
Fecha: 19-2-23
Participantes: Nacho, Karmelo
Comentarios: Exigente ascensión, pero muy directa, a uno de los tresmiles más populares del Pirineo

Partimos del Balneario, que está cubierto de nieve, pensando que arriba habrá un generoso paquetón de nieve, pero ésta está repartida de forma muy irregular. Al pasar junto al para-aludes, en el camino de subida, vemos que al otro lado hay bastante nieve, así que pensamos que podremos bajar por allí. Al llegar a la Mallata Alta, comprobamos que hay bastante nieve, pero que el pinar no está completamente cubierto, así que aunque algunos ponen ya esquís, seguimos a pie, hasta salir del pinar, donde definitivamente los ponemos y con ellos hasta la cima.

De bajada, en la Mallata Alta cogeríamos el barranco Sur, pero al estar el río algo abierto decidimos desviarnos al canal que hay justo a su izquierda, que normalmente tiene más nieve, pero éste no tenía nieve, nos despistamos y acabamos con una buena embarcada destrepando. Una vez abajo ponemos esquís de nuevo, pensando en bajar desde la Mallata Alta por la derecha del barranco, hasta el para-aludes, pero asoman muchas piedras, así que finalmente bajamos por el camino normal. Y es que la nieve tiene una distribución muy irregular, si bien normalmente a medida que se gana altura, hay más nieve, en este caso no es así del todo, porque solo hay nieve de la última nevada, y en algunas zonas se puede ver bastante nieve, y en zonas más altas haber incluso menos, así en la subida de la Mallata Baja hacia el Feniás se ve asomar mucha piedra, los Algas y los Infiernos se ven escasos en nieve, y la bajada hacia la Mallata Alta, que normalmente se hace por la loma de la derecha, está tiene tramos más pelados y hay que bajar por el tubo de subida.

Camino al Garmo Negro
Ascensión al Garmo Negro desde la Mallata Alta

También resulta curioso que el camino en gran medida era un patatal, y es que si bien hasta hace poco la montaña invernal era casi un feudo del los traveseros de esquí, y unos pocos "valientes" que subían a pie, ahora, y especialmente con el boom de la montaña tras la pandemia, cada vez hay más gente a pie o con raquetas, con lo que las huellas de esquí muchas veces desaparecen, y se llena de huellas de a pie. El único peligro es que gente sin preparación para la montaña invernal se lance a estos entornos, sin haber hecho cursos de aludes, uso de crampones y piolet, autodetenciones, ARVAs y autorrescate,... así que si eres de esos seducidos por la montaña invernal, primero haz un buen curso, que tu vida puede depender de ello.

Ruta al Garmo Negro
Track para subir al Garmo Negro

De bajada coincidimos con un zumarragatarra, al que embarcamos en el descenso erróneo del barranco sur, y ya hicimos todo el descenso juntos. Un saludo a este nuevo amigo.

Enlaces de interés


imagen de @amparosaera


facebook: Síguenos a los kroquetasSíguenos en Facebook

[Montañismo] Komando Kroketa: trekking, escalada, esquí de montaña,montañismo
https://www.komandokroketa.org/
[Montañismo]
Komando Kroketa: trekking, escalada, esquí de montaña,montañismo
www.komandokroketa.org