Antes de que comience el año conviene federarse para estar al día
desde
el mismo 1 de enero. Alguna vez nos han preguntado, pero no, nosotros
no
somos un klub y por tanto no federamos, así mismo tampoco organizamos
salidas, cursos, ni nada.
A muchos les da palo porque al propio coste de federarse a veces hay que sumar el coste de apuntarse a un club. En algunas provincias no te puedes federar de forma independiente, pero si queréis, buscad el club más barato de vuestro entorno, o mejor buscad alguno que organice cursos, haga salidas o tenga cosas que os interesen. Los kroketas nos konocimos precisamente por cursos de esquí de travesía organizados en klubes, y así hemos konocido más gente y hecho más amigos, y ya veis dónde estamos y todo lo que hemos hecho en estos 11 años, y hasta algunos "ingenuos" nos toman por aguerridos montañeros (jua jua jua ;-). El club puede ser la forma de contactar con gente afín, organizar actividades comunes, y hacer amigos, y si es así, el precio siempre resultará barato.
Pero aparte de asociarse a un club conviene federarse por muchas razones. Desde la perspectiva egoísta lo más conocido es el seguro, que teniendo en cuenta que en algunos sitios ya empiezan a cobrar rescates por acciones imprudentes, y en otros amenazan con hacerlo, conviene cubrirse las espaldas. Por otro lado están los descuentos en refugios, y más importante todavía en algunos casos el tener prioridad en éstos para pillar sitio. Además suele ser necesario estar federado para poder participar en cursos y actividades organizadas de montaña, o para entrar en muchos rocódromos. Aparte suele haber algunos descuentos en tiendas y demás (tanto por la fedme como por cada federación local).
Pero hay otras razones, a veces más importantes, que son más o menos altruista, como el apoyar el mantenimiento de refugios, limpieza y señalización de caminos, realización de cursos de formación, etc. Y también es importante que seamos muchos para tener peso como federación en defensa de la naturaleza y la montaña. Y esto que parece "tan mono" no es tan bucólico sino más real de lo que parece. Y como muestra un muy lamentable ejemplo: en el "Consejo de Protección de la Naturaleza" del Gobierno de Aragón el representante por parte de las federaciones deportivas relacionadas con el medio natural es una persona de la Federación Aragonesa de Caza. Sí, habéis leído bien, en el Consejo de PROTECCIÓN de la Naturaleza, habiéndose bloqueado que haya un representante de la Federación Aragonesa de Montañismo. Y este representante por parte de escopeteros no es algo puntual, sino que esa figura se renueva cada 4 años y si bien se quería como mínimo alternar ambas federaciones, desde que se creó ya llevan por el tercer periodo sólo con escopeteros. Lo que implica un boicot a la representatividad real, porque si estuviera la federación de montaña, los cazadores que les gusta la montaña y el medio natural ya estarían representados por ésta, y a los que no les guste no tienen nada que hacer allí.
Y eso que la caza ni siquiera es deporte, porque ir en todo terreno hasta un cortafuegos, donde sentarse en una sillita a esperar que pasen las presas desprotegidas para pegarles un tiro no es deporte (y podéis fijaros en algunos de estos "deportistas" mucho más orondos que los jabalíes que matan), y tampoco se puede considerar actividad de naturaleza aunque se haga en ella (eso si no lo hacen en un parque de animales 1, 2), del mismo modo que tampoco es actividad de montaña explotar una mina a cielo abierto aunque se haga en dicho entorno.
¿Que cómo puede ser semejante desatino? pues en parte porque aunque los montañeros seamos muchíííííísimo más, somos pocos los federados, y en cambio entre ellos la mayoría está federado por obligación; otra razón podría ser porque es difícil discutir a quien pone las armas sobre la mesa ;-) pero lo más probable es que sea porque algún politicastro es también escopetero y no quiere que se limiten sus intereses mortales.
Y por si esto os parece poco, el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón en cuestiones ambientales y de sostenibilidad ha nombrado como su representante en el mismo "Consejo de Protección Destrucción de la Naturaleza" al presidente de la Federación Aragonesa de Caza. Así que ellos están representados por partida doble, y los montañeros ni voz ni voto. Siguiendo esa política afortunadamente el departamento de bomberos no tienen representante porque si no habrían nombrado a algún pirómano.
Así los escaladores respetamos las regulaciones de ciertos lugares y periodos de escalada para proteger las zonas de nidificación de aves (y muy bien en hacerlo), pero me temo si no será para que después puedan venir estos "protectores de la naturaleza" a divertirse matándolos.
Así que ya sabéis, si veis sarrios por la montaña aprovechad para dispararles ... fotos (sólo fotos) porque con estos "reguladores" quizás dentro de poco ya no quedará ninguno, como ya ha ocurrido con los desaparecidos bucardos.
P.S.: entre los kroketas
hay una amplia "biodiversidad" en todos los
temas, y también en éste, los hay desde los más permisivos con los
matarifes a los más proteccionistas, así que si queréis practicar el
tiro al kroketa primero aseguraos de que el que esté en vuestro punto de mira seamos alguno de los
proteKcionistas :-)