Ruta: Camino desde Escuaín al Puente de los Mallos,
con vuelta por la faja Cazcarra, y descenso a la surgencia del Yaga.
Fecha: 14-4-19
Participantes:
Beatriz, PiliM, Pablo, Carolina, Teresa,
Luis, Manolo, Mery, Karmelo
Comentarios: La vuelta del Puente de los Mallos, es
fácil, y pasa por varias bonitas cascadas y pozas tentadoras (aunque
al ser parque nacional está prohibido el baño). La surgencia del Yaga
es un espectacular lugar, pero es un camino de muy fuerte pendiente y
con algunos
destrepes, algo más complicado, y a donde se puede ir directamente
desde
Escuain. Mejor hacerlo entrada la primavera, cuando haya agua, que en
verano u otoño cuando los ríos vayan secos.
En Escalona tomamos la carretera que se dirige a Escuaín, carretera en mediocre estado, estrecha y curvilínea, donde hay que ir con mucho cuidado por si en una curva aparece un coche en dirección contraria, ya que no hay mucho sitio para cruzarse. La carretera acaba en el mismo Escuaín, dejando el coche en una amplia explanada justo antes de la entrada del pueblo, y de donde parte el camino (geolocalización para llegar al lugar de inicio).
Track de la vuelta al Puente de los Mallos y Surgencia del Yaga
0:00 Partimos a las 10:03 siguiendo la pista paralela a la carretera, en dirección
contraria al pueblo.
0:03 Dejar a la izquierda una senda marcada como GR siguiendo por la pista. Poco después un cartel indica "Puente de los Mallos 1h30m".
0:48 Dejar la pista, y tomar una senda a la derecha marcada como "Puente de los Mallos, Revilla".
1:04 Dejamos un camino a la izquierda señalado como "Observatorio de Aves, Cuello Viceto, San Vicenda".
1:05 Cruzamos un torrente, seco
estas fechas.
1:15 Puente de los Mallos,
que cruza el estrecho y profundo barranco del todavía mínimo río Yaga.
Paradita de 5'
Volvemos por donde hemos venido, para enseguida dejamos el camino por el que hemos venido para tomar una bien marcada senda que desciende a la izquierda, senda de la faja Cazcarra, justo antes de unos carteles (no una traza de senda poco pisada junto al puente).
1:32 Llegamos a una cascada
que cae en una preciosa poza verde,
un lugar encantador, por lo que paramos 15 minutos a comer. En verano y
otoño, sin lluvias, la poza puede estar seca.
1:48 Reiniciamos la marcha caminando por la izquierda de la poza.
1:55 Al llegar a una bifurcación, que a la derecha marca "Pista de la Valle, Escuaín" seguimos a la izquierda.
Por el camino nos entretenemos viendo otras cascaditas, una pequeña
cueva y los enormes paredones que hay a ambos lados del barranco,
resultando increíble pensar que el barranquito que habíamos cruzado
poco antes por un puente ahora sea un enorme cañón con más de 200m
de ancho y otros tantos de profundidad.
3:01 Accedemos a la senda que viene de Escuaín, y que señala a la
izquierda "Garganta de Escuaín,
Surgencia del Yaga". Aquí se puede volver al pueblo y terminar
la vuelta circular, pero nos perderíamos quizás lo más bonito del día,
así que nos dirigimos a la izquierda,
y después volveremos para seguir la senda a la derecha. El camino de la
Surgencia del Yaga es un descenso de muy fuerte pendiente, con ligeros
destrepes fáciles, por lo que no es apta para todo el mundo, ni con
sandalias o calzado urbano, ya que no es un simple camino de paseo, ni
recomendable cuando esté mojado. De hecho viniendo del pueblo hay una
cartel, "algo alarmista" que lo marca como "senda muy peligrosa" en
tres idiomas (pero mejor ponerlo así para evitar accidentes), aunque no
será un problema para montañeros.
3:18 El camino pasa por un curioso túnel natural.
3:26 Barranco del Yaga, con
la llamativa cascada de la surgencia.
Está prohibido bañarse y subir barranco arriba por ser parque nacional.
Hacemos una larga parada para comer, aprovechando para ver la boca de
la surgencia, para lo que hay que hacer una trepadita por nuestra
izquierda de
la cascada, y después meterse un poco al bosque subiendo un canal
terroso muy pendiente y resbaladizo.
4:06 Reemprendemos la marcha, volviendo
por el mismo camino.
4:27 En el cruce por el que hemos pasado antes, seguimos al frente, dejando a la derecha el
camino de la
faja Cazcarra.
4:30 Cruzamos un corto paso muy fácil con cadena.
4:36 Cruzar el río.
4:39 Escuaín. Una cartel
allí indica "Garganta de Escuaín,
Surgencia del Yaga, 45min". Nos dirigimos a la izquierda hacia
la oficina de información. Y para rematar la vuelta, por la izquierda
de la oficina, y con varios indicadores señalándolo, damos la muy fácil
y corta vuelta circular de los miradores, 1km en 15 minutos parando y
sacando fotos en los miradores.