Ruta: Ascensión desde el Cap de Long por la arista
de
los tres consejeros, bajada por la ruta normal
del Lac d'Aubert y el Paso del
Gato.
Fecha: 14-7-07
Participantes: Karmelo, Juanjo
Comentarios: Ruta de escalada
relativamente
fácil, con
pasos de IV. Una de las vías de escalada
más clásicas del Pirineo, por lo que
habitualmente hay
bastante
gente. Imprescindible experiencia, y necesario cuerdas y pies
de gato,
salvo que se vaya "mu
sobrao".
Otras rutas
La vía de la arista de los tres consejeros es una vía de escalada al Néouvielle, por lo que no es una vía para senderistas, ni para esquí de travesía ;-) . Aunque el grado máximo sea IV conviene ir sobradamente por encima de dicho grado para no tener problemas, ya que prácticamente no está equipada, y nada tiene que ver con la escalada en vías de deportiva bien chapadas y con reuniones fijas. Para quienes quieran subir al Néouvielle sin líos de escalada la ruta normal es la del Lac d'Aubert.
Aparte de la propia escalada puede haber un problema adicional, y es la rimaya en la base de la Brecha de Néouvielle, que cuando se abre complica seriamente el paso de acceso; a modo de referencia, a mediados de julio este año no había rimaya, y en estas mismas fechas otro año de nieves tardías la encontramos abierta.
Para llegar al parque natural de Néouvielle desde Huesca, se pasa el túnel de Bielsa (información del túnel), donde el paisaje cambia drásticamente, con un valle cuya vista y desniveles son impresionantes. Se sigue la carretera hasta Aragnouet y Fabian. Allí hay que coger el desvío a la izquierda señalizado como Réserve Naturelle du Néouvielle. La subida es preciosa, tiene unos paisajes paradisíacos, rebosante de prados, lagos, cascadas, ríos, montañas, ... gente, gente y gente, paseantes, senderistas, montañeros y pescadores, habiendo bastantes rutas de senderismo de diverso nivel. La larga carretera tiene muchas curvas cerradas y con tramos estrechos, por lo que hay ir con cuidado para no tener problemas con los coches que bajan. Al llegar a una bifurcación tomamos a la izquierda la carretera que lleva al Lac de Cap Long, dejando a la derecha la carretera marcada como "Reserva de Néouvielle", y que baja al lago de Oredon y después sube al Lac d'Aubert. Para más información del refugio Aubert y del refugio de Oredon, periodos de acceso y restricciones de la carretera mirar la página del Pico Neouvielle.
Habitualmente hasta bien entrado junio la carretera desde el Lac d'Orédon al Lac d'Aubert y al Cap de Long suelen tener una valla informando de que la carretera está cerrada, valla que ponen porque no limpian la carretera de nieve y piedras desprendidas, pero que la gente acostumbraba a saltarse. En algún caso hemos tenido que saltar también otra barrera que ponen al inicio de la carretera de Fabian, porque la carretera al Lac d'Orédon estaba cortada por nieve, subiendo hasta donde se podía (conviene informarse antes de ir, porque normalmente esta última carretera no está accesible hasta mayo); pero atención, que decimos que es algo que "hemos hecho", no que "recomendemos hacer" (y puede ir la gendarmería a poner multas, sobre todo si a finales de mayo debe subir el quitanieves a limpiar la carretera y has dejado allí el coche molestando). P.S.: En 2013 y 2014 parece que le cogieron gustillo a lo de poner multas, así que salvo cambios mejor pensárselo antes de pasar la carretera cortada.
Dejado a la derecha el desvío del Lago de Oredon,
continuamos por la carretera hasta que ésta acaba en el Lac de Cap de
Long (geolocalización para llegar al lugar de inicio). Alternativamente también se
podría empezar por el Lac
d'Aubert y
pasar hacia el Cap de Long por el Paso del Gato.
Desde la presa puede verse a la derecha la ruta a la Brecha de
Néouvielle que avanza al pie de las paredes de la cresta del
Ramougn, por una ladera que desde aquí parece impracticable por muy
pendiente, y que acaba en un canal diagonal que sube al collado.
0:00 Salimos del aparcamiento del Cap de Long a las 6:55, bajando a la presa, cruzándola. Al final de la presa un cartel señala el camino a la izquierda por un sendero muy pisado, indicando "Pas du Gat 1h15, Lac d'Aubert 2h". El sendero puede despistar al tener varias bifurcaciones, pero el camino es único, ya que las diferentes sendas se juntan poco después, o enseguida se cortan y hay que dar la vuelta para coger el camino principal; de todas formas hay bastantes hitos que dirigen convenientemente, aparte de algunas marcas de pintura. Tras ganar altura con varios zigzags se avanza hacia la izquierda.
0:44 El camino pasa bajo
el collado del Pas du Gat
que da acceso a la vertiente donde está el Lac d'Aubert, y
por
donde volveremos de bajada. Poco antes
unos hitos y marcas de
pintura marcan la bifurcación a la derecha para ir a dicho
collado, desvío que
no se ha de tomar.
La senda avanza al pie de grandes paredes de roca, marcada por algunos hitos, aunque el objetivo es muy claro. Lo que desde la presa parecía un camino muy aéreo y expuesto, resulta relativamente fácil y sin peligro. A medida que avanzamos no dejamos de mirar cómo poco a poco se van asomando los picos de la amplia cresta que forman Campbieil, Maou, Pico Badet, Pic Long, Bugarret, Crabounouse junto a las cercanas cimas del Turon y Tres Consejeros resultando unas excelentes vistas de la cresta del Pic Long.
Cuando nos acercamos al canal que está al pie de la Brecha de Néouvielle vamos buscando zonas de rocas para evitar la nieve y un posible patinazo, porque aunque llevamos crampones preferimos evitar perder tiempo poniéndolos y quitándolos mientras no sea necesario. El último tramo tuvimos que pisar nieve, pero la noche había sido muy cálida y estaba relativamente blanda.
1:56 Nos plantamos al pie
del canal. A finales de junio o principios de julio
(dependiendo de las nevadas de ese año) puede formarse una importante
rimaya que complique el acceso, debiendo entrarse en ella para poder
aceder a la subida, pero este año ya no hay nada (la rimaya otro año en
fechas semejantes).
El inicio de subida
es una placa lisa, habiendo un cordino para salvarlo, y justo después
un paso muy delicado, una estrecha repisa de pies escasa en agarres de
mano, bastante aérea y con el suelo mojado, con lo que hay que mirarlo
bien
e ir con mucho cuidado, pero pasado el cual el resto ya sólo
es
caminar por la canal de fuerte pendiente con pedriza algo
incómoda.
2:20 Brecha de Néouvielle. Se oyen cantos de sirena desde el Pic des Trois Conseillers (3.039), que está a la izquierda a tan sólo 15', pero tras algunas tentaciones consigo reprimirme, en parte porque al ser la arista de los tres consejeros al Néouvielle muy cotizada, subir también a este otro pico que le da nombre quizás supondría tener después mucha más gente por delante en la escalada. En la arista hay una cordada de franceses en el primer largo, un par de catalanes esperando, nosotros, y poco después llega una pareja de donostiarras.
3:00 Tras unos 40 minutos de espera, cuando nos "toca turno" un cierto hormigueo recorre mi estomago, al ser esta mi primera cresta de una cierta dificultad, a pesar de llevar un tiempo escalando bastante para prepararnos no sólo física y técnicamente sino sobre todo de koko. Afortunadamente Juanjo, con más experiencia, se ofrece para ir de primero en el primer largo, con lo que además de empezar más tranquilo veo y aprendo cómo va asegurando él en este tipo de terreno.
El grupo de franchutes que va
delante monta unos atascos monumentales,
van en una cordada de tres, y, aparte de montárselo mal,
avanzan
con muchas dificultades. Así acabamos coincidiendo en los
mismos
puntos de reunión con la cordada anterior y la posterior, haciendo muy
buenas migas con ellos. Los catalanes
nos
impresionan, son padre e hijo; el padre de 56 años
(espero que
no sea una indiscreción ;-) es la segunda vez que lo
realiza, la
anterior años atrás la hizo con otro de
sus
hijos. Y los donostiarras
son una cordada divertida, que aunque se les oiga
discutir llevan muy buen rollo.
Tras un par de largos (creo recordar) llegamos frente a una pared vertical. Vamos siguiendo a las cordadas que nos anteceden, y aquí tras una larguííííísima espera a los franchutes pasamos de la vertiente izquierda a la derecha de la arista.
4:20 En la vertiente derecha nos metemos por una corta fisura estrecha e incómoda, que tras mirar de superarla por la derecha decidimos atacarla por arriba. Le sigue un flanqueo horizontal bastante aéreo y delicado para llegar a un clavo en el paso más complicado que nos encontramos en toda la ruta, y donde ya se tira para arriba hasta montarse nuevamente en la cresta. Y aquí llega lo que para mí fue lo más duro de toda la arista: no fue una placa, ni un diedro, ni una fisura, ... sino recoger la cuerda que se había atascado encima de la fisura y que se resistía a subir. Tras una durísima sudada y mil tirones para recuperar centímetro a centímetro la cuerda, incluso con el ofrecimiento de ayuda del catalán-hijo que se compadece de mis esfuerzos, al final consigo recuperarla para que suba Juanjo. Seguimos la arista.
5:20 Llegamos a un precioso gran diedro.
Aunque de frente impone al final
resulta fácil, estando además asegurado con un
clavo y
dos friends
que al parecer nadie ha podido recuperar (foto
del diedro desde el Pico de los Tres Consejeros).
Puede verse ya la cima arriba a la izquierda, con unas rocas
blanquecinas cuarteadas.
Poco más arriba, al frente
está "La Proa", una larga
pared de roca vertical, pero siguiendo a los que nos
anteceden lo atacamos por un canal
de la derecha
bastante
fácil (foto del último largo visto desde el Pico
de los Tres Consejeros).
Una vez los dos arriba, recogemos cuerdas, nos atamos en ensamble y recorremos hacia la izquierda la corta y fácil cresta horizontal hasta la cima.
Como conclusión, para el aseguramiento en la escalada utilizamos mayoritariamente anillos de cinta, además de algún friend y algún fisurero. Del tiempo utilizado más de una hora es a causa de la cordada de los 3 franchutes que iban delante (sin ánimos xenófobos :-), entre que eran 3 e iban mal, nos tuvieron parados mucho rato, aparte de no permitirnos hacer "largos largos" debiendo hacer "largos cortos", y por tanto más reuniones de las estrictamente necesarias.
7:00 Néouvielle.
Al placer de haber llegado a cima
se
suma el placer de quitarnos los pies de gato ;-) Y a nuestros pies
están
el Pico
de los
Tres Consejeros y Turon de Néouvielle, y un poco más allá el Pic Long,
Campbieil y demás tresmiles de la zona (foto invernal). También a
nuestros pies,
pero
hacia el sureste tenemos el Pico
Ramougn con el Cap de Long a su derecha (foto invernal).
Comemos, bebemos,
sacamos
fotos, montamos un lío monumental con las cuerdas al
recogerlas (siempre inevitable),
y para abajo por la ruta normal, dirección al Lac d'Aubert.
0:00 A eso de las 14:35 iniciamos el descenso. Tanto Juanjo como yo recordamos haber subido en primavera con nieve por la arista de la izquierda, según se mira desde arriba, dejando esquís poco más abajo, pero la gente sube por la derecha de la cima, así que bajamos por allá, habiendo diversos hitos. Tras un primer tramo un poco más vertical pero fácil, seguimos la bajada desviándonos hacia la izquierda hasta llegar a la nieve, donde bajamos primero con cuidado y después esquiando sin esquís. Más abajo la nieve finaliza y seguimos el camino muy marcado por hitos de piedra que va girando hacia la derecha, para ir rodeando un primer espolón que baja del mismo Néouvielle, y después cruzar la hondonada entre el Néouvielle y el Ramougn. Aquí hay que dirigirse a la Brecha de Barris, que justo donde donde la cresta que baja del Ramougn cede y deja de ser un paredón para convertirse en un pedregal, dirigiéndonos a la parte más alta donde se puede pasar, debiendo subir un poco para cruzarla. El descenso se hace largo, pero la compañía de la cordada catalana, que también tienen el coche en Cap de Long, la hace un poco más llevadera.
1:05 Poco después de haber cruzado la Brecha de Barris vemos abajo ya
el Lac
d'Aubert y su presa,
así como el
refugio de pescadores cerca de la presa, donde hemos dormido alguna vez
cuando
subíamos desde allí. Al frente derecha
tenemos el collado
del Paso del Gato (para nada confundir con el de La
Munia del mismo nombre ;-). Nos planteamos hacer un flanqueo a
media
ladera para ir hacia
él, evitando una bajada y subida
adicional, pero como no
estamos
seguros de que sea fácilmente accesible, al final nos
decantamos
porque es mejor lo "malo conocido", y seguimos bajando.
1:30 Llegamos a una explanada herbosa al pie del Paso del Gato. Dejamos el camino de la izquierda que baja al Aubert y nos desviamos a la derecha comenzando la ascensión por la izquierda de un gran bloque de rocas, pillando enseguida un camino muy bien señalado que va del Lac d'Aubert al Cap de Long.
2:00 Pas du Gat. La subida se ha hecho durilla por el cansancio, el calor y que apenas nos quedaba agua, pero ya sólo queda una corta bajada, por el mismo camino que habíamos recorrido al principio de la jornada.
2:49 Contentos de la excursión llegamos al aparcamiento, donde nos despedimos de nuestros nuevos amigos.