Komando Kroketa: trekking, escalada, esquí de montaña,montañismo
https://www.komandokroketa.org/

Adarra (Adarramendi), 811 m

Ruta: Ascensión desde Besadegi (Urnieta)
Fecha: 1-1-08
Participantes: Karmelo, Elvira
Comentarios: Montaña de fácil y rápido ascenso, cuya subida es muy popular en la zona de Donostia, siendo muy tradicional subir el primero de año.


En la carretera de Andoain a Urnieta, poco antes de llegar a este último, se toma un desvío a la derecha marcado como Xoxoka. Se sigue la carretera hasta Besadegi (Besabi), donde termina, o hasta "donde se pueda", ya que el 1 de enero, al ser este pico un clásico para recibir el año con su ascensión, más de un kilómetro antes de llegar, los laterales ya están saturados de coches y hay que dejarlo antes.

0:00 Salimos a las 10:02 desde el Merendero y caserío de Besadegi, siguiendo una pista que sube a la izquierda. En este día ya vemos que no habrá problema de orientación ya que hay muchísima gente subiendo y bajando, habiendo quienes ya están de vuelta en el coche.

0:06 Tras unas curvas cerradas, al llegar a otro caserío dejamos la pista para tomar una senda a la derecha señalada con un cartel de "Adarramendi". La gente lleva un ritmo muy rápido de subida.

0:12 Tomamos un desvío a la izquierda, dejando otro camino que sigue llano y que sólo va a unos prados.

0:28 Tras cruzar un riachuelo se continúa ascendiendo al frente derecha.

0:35 Llegados encima de una loma, el camino se desvía un poco a la izquierda para salir del bosque, viéndose ya la fuerte subida final al Adarra. El camino, todavía a la sombra en esta vertiente, está completamente helado y patina, por lo que hay que ir con cuidado, cosa que sumada a que la pendiente es fuerte hace que se baje el ritmo y aquí se suba despacio.  

A la izquierda se ve el collado de Mantale al sol, por donde algunos suben, y que nosotros utilizaremos de bajada.

Collado de Mantale al Monte Adarra
Collado de Mantale

La marabunta de gente se dirige directo arriba accediendo a la loma final por una ancha brecha en medio de unas rocas. La cima propiamente dicha queda a la izquierda.

Subida final al Pico Adarra (Agerre, Aguerre)
Marabunta en la subida final al Adarra.
A la derecha el canal de subida, a la izquierda la cima


Tras la brecha se llega a un muy amplio collado, donde está la gente celebrando la ascensión y donde hay un tenderete en el que un club de montaña reparte caldo a los montañeros para recibir el nuevo año; hay cola por lo que aunque apetece el caldo calentito pasamos de esperar, y nos dirigimos a los peñascos de la izquierda donde está el buzón de cima (un poco antes otro club lo celebraba con cava).

Pico Adarra (Adarramendi), primero de año
Collado al pie de la cima, saturado el uno de enero

1:16 Adarra. El día es muy bueno, habiendo unas excelentes vistas de Donostia y el mar, y destacando también las cercanas Peñas de Aia.

La zona dispone de multitud de monumentos megalíticos, como cromlechs, dólmenes, túmulos y menhires, así que para la bajada cambiamos parcialmente de ruta. Desde la cima bajamos hacia el Este, para girar después a la izquierda. Pasamos junto a los Cromlechs de Tximistako Egia, marcados con una placa sobre un hito de piedra, y descendemos a media ladera con el Adarra a la izquierda. En el collado de Mantale pasamos junto al Crómlech de Elurzulo y giramos a la izquierda, pasando cerca de una txabola (borda), para bajar al camino de subida, llegando donde habíamos cruzado el riachuelo.

collado Mantale
Descenso al collado Mantale y giro a la izquierda, vistos desde el Adarra

El resto del camino es el mismo que el de subida, y además manteniendo los patinazos, sólo que a esta hora ya no es por el hielo sino por el barro.

Otras clásicas del 1 de enero por la zona


[Montañismo] Komando Kroketa: trekking, escalada, esquí de montaña,montañismo
https://www.komandokroketa.org/
[Montañismo]
Komando Kroketa: trekking, escalada, esquí de montaña,montañismo
www.komandokroketa.org