Ruta: Recorrido circular con salida desde
Aritxulegi,
rodeo por el
PR-Gi-1010 / GR-121 hasta Elurretxe, ascenso a Irumugarrieta, cresteo
del Txurrumurru y Erroilbide, y descenso a Aritxulegi.
Fecha: 4-1-10
Comentarios: Entorno muy atractivo, y
de picos sorprendentemente abruptos. La ascensión al Irumugarrieta es
relativamente sencilla,
pero el recorrido de la cresta de las tres cimas es algo
complicado con pasos de trepada de hasta II, sólo para montañeros
experimentados.
Aiako Harria son unas de las montañas más viejas y
singulares de Euskadi, y para preservarlas se ha declarado el entorno
como Parque Natural. Si bien la traducción de su nombre original Aiako
Harria, sería Peña de Aia en singular, en castellano son más conocidas
con su nombre en plural, Peñas de Aya o Aia
Aiako Harria son unas cimas de roca granítica bastante abruptas,
marcando en cierto modo el final occidental de los Pirineos. El
recorrido de su cresta tiene algunos pasos de dificultad, no aptos para
gente acostumbrada sólo a andar, estando el punto más complejo entre
las cimas de Txurrumurru y Erroilbide, aunque para montañeros
habituados a pequeñas trepadas no tendrá especial dificultad, sin ser
necesario llevar cuerdas, ni material especial. Por otro lado en el
Parque Natural de Peñas de Aia hay diversos recorridos aptos para todo
el mundo, habiendo además un par de ellos que rodean las cimas tanto
por su vertiente Este (PR-NA-11 + PR-Gi-20) como por su vertiente Oeste
(PR-Gi-1010),
pudiendo combinarse para hacer un recorrido circular rodeándolas.
La idea inicial era salir desde Aritxulegi para recorrer la cresta
de
los picos, cresta que sigue la muga entre Gipuzkoa y Nafarroa, y que
según la
reseña de que disponía estaba marcada como GR, y después volver por el
PR que
pasa bajo los picos por la vertiente Oeste.
Puerto de Aritxulegi, punto de partida
En la carretera de Oiartzun a Lesaka, justo en la frontera entre
ambas provincias está el puerto de Aritxulegi
(Arditurri), cruzado por un túnel. Aparcar el coche en la vertiente
guipuzcoana, justo antes del túnel, donde comienza una pista que
asciende a la derecha (geolocalización para llegar al lugar de inicio), pudiéndose también subir un poco por
dicha pista
en caso de no haber sitio para el coche.
0:00 Salida a las 10:57, subiendo por la pista a la derecha del túnel. Enseguida una marcas blanqui-verdes señalan un corto atajo a la izquierda que puede tomarse, pero seguiremos por la pista.
0:05 Tras pasar junto una chabola pintada de
verde,
al lado de la cual hay una fuente, se llega a lo alto del puerto.
Hacia la derecha una señal indica la ascensión al Bianditz, pero
nosotros giraremos a la izquierda siguiendo una
cómoda
pista que
pasa por encima del túnel de la carretera.
Subida desde el Puerto de Aritxulegi
0:11 Cruce de caminos con un panel informativo de
las Peñas de Aia, donde piden el respeto a indicaciones y caminos
para no
erosionar el terreno; un poste indicador, aparte de otras
direcciones,
marca al
frente hacia arriba "Elurretxe GR-121 PR-Gi-1010, 1h20' /
3'9Km". Hasta aquí llega también el desvío con marcas
blanqui-verdes
que se
había dejado antes. Así dejando la pista que se desvía a la derecha, se
toma un sendero que asciende directo, y que
sube entre dos cercados.
Enseguida el sendero gira a la izquierda, para
llanear bajo unas
rocas, aunque sigue flanqueado por los cercados.
0:21 Finalizan las vallas. El camino señalado por las marcas
blanquiamarillas de PR y las
blanquirrojas del GR sigue la frente, pero aquí mismo subiendo hacia la
derecha está el camino que lleva
hacia Erroilbide, pero éste apenas está pisado ni parece marcado
(después
vería que hay unos puntos rojos gastados, apenas visibles). Así que
sigo llaneando al frente por el camino
marcado, que se adentra en el bosque.
Desvío a la derecha que
lleva a Erroilbide
0:33 Las cimas de Aiako Harria asoman arriba a la derecha. Tras
alguna duda sobre si subir directo a la loma superior y seguir la
cresta, al final pienso que mejor seguir el GR, que quizás ascienda más
tarde, aparte que al ser la cresta abrupta es posible que después se
complique el acceso.
El camino bien marcado sigue llaneando por el bosque, y cruza algunas regatas que forman algunas pequeñas cascadas.
Peñas de Aya vistas desde el GR, y ruta aproximada de subida al
Erroilbide
0:45 La ruta desciende haciendo unas zetas. Ya es definitivo que no
sube a las cimas, así que decido continuar y hacer el recorrido en
dirección
inversa a la que originalmente me había planteado, yendo primero al
collado de Elurretxe, y desde allí subir,
hacer la cresta y bajar a Arritxulegi.
1:07 Nuevo poste indicador que señala el desvío
descendente a la
izquierda de "Unaileku
10' 500m", señalando también al frente la
dirección
"Elurretxe 30'/1,2 Km", que se ha de seguir.
1:22 El camino pasa junto a una muy extraña escultura en forma de muela,
más extraña todavía porque contiene como un "relicario" con una muela
real dentro (mosqueo total, ¿alguien sabe de qué va esto?), al
lado hay una placa que parece en memoria de una chica.
1:29 Elurretxe Lepoa, donde hay un parking con varios coches, siendo el punto de partida más popular de Aiako Harria. Hay varios paneles informativos sobre el parque, su formación geológica, y proyectos de conservación. También hay un poste indicador que señala hacia "Aritxulegi 3'9 km / 1h50' " (más tiempo que lo indicado en dirección contraria).
Tras una breve parada inicio la subida siguiendo un "arco iris" de
marcas, ya que hay rayas de pintura amarilla, roja, verde y blanca. El
camino
asciende con una ligera tendencia a la izquierda,
pasando junto a una
torre de alta tensión. Poco después pasa junto a un pozo de nieve,
siguiendo por la izquierda de un cercado.
Camino de subida a las Peñas de Aia
1:35 En unos minutos acaba el cercado y las marcas toman una pista
descendente. Aquí dejamos tanto las marcas como el camino que continúa
al
frente, tomando una senda que sube a la derecha,
rodeando el cercado.
En un par de minutos se llega a una loma herbosa,
donde giramos a la
izquierda, por senda que no se ve muy pisada, tirando
hacia arriba.
Enseguida
el camino empieza a verse muy marcado, siendo a partir de aquí la senda
evidente por tener buena huella, y por tanto el resto de subida tiene
unos tiempos relativamente rápidos.
1:45 Se pasa junto a un búnker de finales de la II guerra mundial, construido para evitar la "invasión aliada".
1:56 El camino se va a la derecha, dejando a la izquierda un corto
desvío
que lleva a la
cueva del Juncal, donde hay una imagen de la
virgen. El camino momentáneamente se asoma a la vertiente derecha
mostrando un paisaje sorprendentemente abrupto, para después volver a
subir nuevamente
hacia la izquierda.
2:06 Irumugarrieta. Lamentablemente no ha tocado
un día despejado para disfrutar de grandes vistas, pero el espectáculo
de las Peñas de Aya ya merecen la pena. La mayoría de la gente se queda
aquí, habiendo sido una subida corta pero algo fuerte, y habiendo
realizado la ascensión algo rápida (el tiempo de ascenso normal estaría
más cerca de los 45' que de la media hora utilizada). Tras una
paradita y unas fotos, continúo descendiendo hacia la izquierda,
viéndose poco más abajo el sendero que sigue la cresta. El corto
descenso aunque es pendiente carece de dificultades.
Txurrumurru y Erroilbide desde Irumugarrieta
Una vez en el collado se sigue hacia la derecha. El camino se bifurca continuando la senda más marcada por derecha, aunque enseguida se vuelve a juntar con la que iba por la izquierda, siendo esta segunda posiblemente un poco más sencilla.
2:15 Ascensión a un montículo, bajando después
siguiendo la línea de la cresta con un destrepe ligeramente complicado;
de todas
formas los más sencillo es rodear este muy pequeño montículo por la
izquierda.
De nuevo en un colladete, vuelvo a tomar la senda
que veo por la
derecha al parecer un poco más pisada, aunque después vuelve a
parecerme que el sendero que iba por la izquierda era más sencillo.
Ascenso a la segunda cima.
2:20 Txurrumurru. Estamos en el pico central de
las Peñas de Aia, marcado por un buzón con forma de pájaro. El descenso
desde este pico es el punto más delicado de toda la cresta; empieza bajando
en línea de la cresta, por una placa de piedra bastante
pendiente, para girar después hacia la izquierda
y seguir bajando en muy fuerte pendiente. Pasada una chapa de escalada,
bajamos un poco más hacia la derecha, para cuando la
cosa se pone más vertical, ya de cara a la pared hacer un corto
flanqueo horizontal hacia la
izquierda (derecha mirando al valle) hasta una chapa con una
gran anilla donde se destrepa al collado.
Irumugarrieta desde Txurrumurru
Se supone que en este descenso hay unos escalones tallados, pero no
llego a
verlos quizás porque para bajar no lo hago por el camino más directo,
siendo siempre más fácil subir que bajar. Hay también en algunos pasos
unos
puntos rojos para marcar el recorrido, aunque estaban tan gastados
que apenas se veían.
Txurrumurru, y el paso de la anilla
2:30 Collado bajo el paso de la anilla. Tras un
segundo colladito
nuevamente me emperro en subir por la derecha cuando después parece que
el sendero de la izquierda era más sencillo (y tanto dejarme llevar por
la derecha sólo es porque a simple vista primero parece más marcado ese
lado, aunque después se vea al revés, y no por deformación política ;-)
2:42 Tras subir un par de montículos sin buzón, toca otro destrepe y
la subida final.
2:49 Erroilbide coronado
por un par de buzones.
Irumugarrieta y Txurrumurru desde Erroilbide
Tras una parada 10', en parte esperando a ver si se despeja un poco
la
niebla para sacar alguna foto, toca bajar. La senda de descenso va
hacia
la derecha, en bajada directa por un sendero muy
erosionado por prado. Después toca un destrepe fácil por una laja
de roca algo tumbada, que aunque está muy mojada no tiene
problemas. Tras la laja el sendero gira hacia la izquierda,
para bajar
hasta el bosque.
En el bosque el sendero principal desciende,
aunque unos pocos
puntos rojos parecen subir al frente-izquierda por senda
apenas marcada, y ya que la idea era seguir la cresta, voy por ello.
Tras un corto ascenso se
llega a la cresta que ya no es más que una loma herbosa, siguiéndola
en sentido descendente por la derecha de un cercado.
3:34 Se llega al GR/PR recorrido antes para ir de Aritxulegi a Elurretxe, siguiéndolo hacia la izquierda.
3:48 Llegada al coche.
Dificultad: A modo de conclusión los pasos más difíciles los
acabo
haciendo destrepando, que siempre resulta más complicado que
ascendiendo,
así que considero que debe ser más fácil realizar la travesía en
dirección contraria de Erroibide a Hirumugarrieta. Mi percepción de
dificultad fue de que había algunos pasos de II, que al hacerlos de
bajada siempre parecen más de lo que realmente son, pensando que quizás
pudiera incluso ser sólo
de I+ (aunque hay alguna reseña que le da hasta
II+).