Ruta: Ascensión al Arriel y Punta dero Cuello por
el
Valle de Arrious
Fecha: 10-2-08
Participantes: Luis,
Myriam,
Lucy, Carolina, Rafael, Juanjo, Ricardo (en la Falsa Soba),
Pedro2,
Carlos,
Lourdes, Javi, Fernando, Karmelo,
Arturo (en el Pico Arriel)
Comentarios: Las ascensiones al
Pequeño Arriel y a la Punta dero Cuello no
presentan grandes dificultades, pero el Pico Arriel tiene una ladera
final con muy fuerte pendiente que cae a un precipicio, y que si bien
en
verano exige una trepadilla fácil, en invierno, con malas
condiciones de nieve y hielo, puede llegar a resultar
peligroso.
Bajamos por la vertiente francesa del Portalet unos 6 Km., hasta una cerrada curva a la derecha, que hay poco después de unos carteles que avisan del peligro de aludes, y donde hay una una caseta, la Cabaña de Soques. A ambos lados de la carretera hay áreas de aparcamiento donde dejar los coches (geolocalización de acceso al punto de partida). Tras equiparnos, cargamos esquís a la espalda, y salimos a las 9:02
0:00 Partimos poco más abajo de la Cabaña, 1.380m, subiendo por un sendero bien marcado que asciende hacia la izquierda, y que un poste indicador señala como "Col d'Arrious 2h. 30', Arremoulit 3h". Enseguida el sendero se adentra en el bosque. En un cuarto de hora empieza a haber suficiente nieve y algunos se deciden por calzarse los esquís, otros esperamos un poco más a salir del bosque.
Inicio del camino para subir al Arriel, junto
a
la Cabaña de Soques
0:23 Cuando finaliza el bosque cruzamos un puente,
donde los
que no lo habíamos hecho ya
nos
calzamos los esquís. Tras el puente giramos a
la derecha para subir por el fondo del
valle, ascendiendo la senda por nuestra izquierda del
valle de Arrious (en caso escasear la nieve, podemos encontrar más en
nuestra
derecha del valle). Tenemos al fotogénico
Midi d'Ossau a
nuestras espaldas, y a su izquierda, Cuyalaret
(izq), Aneou (centro) y Canal Roya (dcha).
1:16 Pasamos junto a la Cabaña de Arrious, protegida de los aludes por una gran roca que tiene detrás. Poco antes de llegar a lo que parece un collado, la subida se estrecha y se hace un poco más fuerte, debiendo hacer algunas zetas para superarlo.
Ascensión por el barranco
de Arrious hasta el rellano.
En el centro, bajo la roca, la Cabaña de Arrious
1:40 Tras la fuerte subida, lo que parecía un collado sólo es
un rellano-hondonada,
donde paramos un rato. Tras el descanso continuamos hacia la derecha
subiendo una empinado tubo. Si
en lugar de subir a la derecha se
sigue el fondo barranco, en poco tiempo se llega al Col
d'Arrious, desde donde pueden verse abajo los lagos de Arrious y de
Arremoulit, y desde
donde puede hacerse un flanqueo a la derecha hacia la base del
Collado de
Soba. Vista de los Arrieles (izq)
y Punta dero Cuello (dcha).
Ascenso a la
derecha
desde el rellano
El camino se desvía un poco a la izquierda, y continúa por un corto valle algo encajonado, donde al frente izquierda puede verse el Petit Arriel. Al final de este último vallecillo giramos ligeramente a la derecha para llegar al collado.
Subida al Collado de Soba
3:20 Collado
de Soba.
Aquí el grupo se bifurca decantándose la mayoría por subir
al cercano pico de la derecha.
Vista de la cresta
de la Soba (izq) a la Punta dero Cuello (dcha).
4:10 Punta
dero Cuello, donde se llega tras superar una rampa final algo
pendiente. Fantásticas vistas del Midi
de Ossau, Le Lurien, Aspe (izq) y Bisaurin (dcha), Palas (izq), Pequeño Arriel
con Balaitus detrás (centro) y Pico Arriel (dcha), Infiernos, Garmo Negro y
Aegualas, cresta al Pico de la Soba.
Ascenso a la Falsa Soba
(Punta dero Cuello) desde el Collado de la Soba
Otros desde el collado nos dirigimos hacia la izquierda, haciendo un flanqueo bajo el Petit Arriel en dirección al Collado de Arriel. Es vertiente Sur, y ha pegado bien el sol, acumulándose mucho calor que ha transformado la nieve, por lo que ante las dudas de la estabilidad de la nieve, por seguridad decidimos pasar de uno en uno, manteniendo una importante separación entre nosotros, cosa que nos lleva un cierto tiempo.
Arrieles vistos desde el
Collado de la Soba
4:01 Cuello de Arriel. La vista de la ascensión al Pico Arriel, que queda a la derecha, asusta. Se ve muy vertical y la zona con nieve un poco a la izquierda tiene una importante caída. Tras un nuevo descanso nueva división, la mayoría decide que sólo le interesa el Pequeño Arriel, al ser esquiable, pero Arturo y yo, más ambiciosos o ilusos, decidimos intentar el Pico Arriel.
Dejamos esquís, calzamos crampones, cogemos piolet, y empezamos el ascenso por la izquierda del contrafuerte, turnándonos para abrir huella. Cuando llegamos a la zona un poco más rocosa la cosa se complica al ponerse más vertical y volverse mixto, lo que nos obliga en algunos casos a ir un poco más a la izquierda para buscar nieve, aunque eso implique acercarse más al precipicio con los Lagos de Arremoulit a nuestros pies. Foto de la subida al pico con el Cuello de Arriel debajo. Poco antes de la cima nos subimos a la arista, donde encontramos alguna cinta y algún clavo que deben haber utilizado algunos montañeros días previos para descender con cuerdas. Llegando ya a la cima hay algún tramo de cresta estrecha horizontal donde hay que hacer un poco de equilibrios, al no poder poner las manos.
Ascensión al Arriel
desde Collado de Arriel
4:53 Pico Arriel. Las vistas son excelentes, destacando los cercanos Balaitous y Frondellas, Palas, Lurien; así que nos quedamos poco más de 20 minutos a disfrutar de ellas, a recuperar el aliento, comer un poco, y digerir la euforia de la alegría de haber conseguido subir.
El descenso vamos con bastante cuidado, aunque al final resulta más fácil de lo que pensábamos mientras subíamos.5:43 Volvemos al Collado, donde Fernando, tras haber subido y bajado del P.Arriel, nos espera para volver a subirlo. Así que quitamos crampones, calzamos esquís, y para arriba. Los últimos metros de ascenso debemos quitar los esquís y subirlos al hombro porque la nieve está descompuesta.
6:01 Pequeño Arriel. En la cima volvemos a calzarlos y bajamos esquiando por la vertiente NorOeste directos hacia el camino por donde hemos subido al Collado de Soba; aunque es muy muy pendiente, y a algunos nos apura cuando la vemos, la excelente nieve que tiene facilita su descenso.
Inicialmente queríamos descender hacia La Sarra, para realizar un
recorrido
circular, pero abandonamos la idea por suponer que tendría poca nieve,
ya que está orientado al Sur.
Arrieles vistos desde la
Punta dero Cuello, y ladera de descenso del P.Arriel
La bajada resulta muy muy buena. Cuando llegamos al rellano-hondonada para bajar por el valle de Arrious, si bien hemos subido por su vertiente derecha, bajamos por la izquierda, que acumula mucha más nieve y es bastante mejor para el descenso esquiando.
Poco antes del puente hay que hacer algunas virguerías porque el descampado se acaba y hay que buscar paso entre el río y los árboles, sin caer al primero. En el puente cogemos el camino de subida, y podemos bajar un poco más esquiando hasta que acaba la nieve. Un poco más de bajada a pie y en más o menos una hora desde el P.Arriel llegamos a los coches.
Punta dero Cuello (Falsa Soba)
Fecha: 04-04-04; Participantes: Lourdes, Oier, Ricardo, Myriam, Carlos, Teresa , JavierDíaz, Elvira y KarmeloPunta dero Cuello
Fecha: 16-2-20; Participantes: Carolina, Nacho, KarmeloCol d'Arrious
Fecha: 25-3-05; Participantes: Raquel, Javi, Elvira, Benjamín, Karmelo