Ruta: Subida al Arriel desde el embalse de la
Sarra
Fecha: 14-10-01
Participantes: Arturo,
Miguel Ángel,
Juan R., Karmelo
Comentarios: Pico con una ligera dificultad en el
tramo final,
donde hay una trepada algo expuesta, aunque fácil, pero que con nieve
se vuelve delicada.
Otras rutas
Tras mil dudas por el tiempo, mil llamadas a refugios ocupados, y mil cambios de planes de última hora, se nos escapa el puente del Pilar; pero eso no implica perder el fin de semana.
Pasamos noche en Sallent de Gállego, y por la mañana cogemos el coche, y a la entrada del pueblo tomamos una carretera ascendente que sigue la dirección del GR-11, con sus marcas rojiblancas. La carretera sube y enseguida, en una cerrada curva a la izquierda, un cartel marca el desvío del GR-11 a la derecha, que lleva por una carretera estrecha a La Sarra (Lasarra). Justo antes del embalse en una bifurcación se ha de tomar la opción derecha. Cruzada la presa, se puede seguir en coche hasta el fondo, donde hay un pequeño bar restaurante, y zona de aparcamiento (geolocalización para acceder al punto de salida).
0:00 Cruzamos el río por un puente
y cogemos a la derecha el muy
marcado y popular camino
al Ibón
y refugio de Respomuso (reseña). Sólo el camino
ya merece
la pena,
sube junto
a un río con cascadas,
y cruza otros torrentes con más cascadas y alguna cola de
caballo.
0:18 Dejar un panel que marca a la izquierda "Formigal, Corvas, Ministirio, Tacho, Foratata", cruzando el camino una pequeña explanada herbosa, el Llano de Tornalizas.
0:25 Se pasa por un puente de cemento frente a una cascada, habiendo pocos metros después un segundo puente de cemento.
0:43 Nuevamente un puente de cemento permite salvar un pequeño río que baja de la montaña.
0:45 Dejar el camino principal, tomando una senda ascendente hacia la izquierda, mucho menos pisada y marcada como "Pico Arriel y Collado de Soba", que sube por el barranco de Soba o de Garmo Negro; se deja también a la mayoría de la gente, que va hacia Respomuso. No confundir este desvío con el que lleva a los Ibones de Arriel, y que está bastante más tarde. La senda asciende junto a un riachuelo, en fuerte pendiente.
1:15 El arbolado finaliza en una explanada herbosa, abriéndose
el paisaje, y donde el río se bifurca, siguiendo nosotros el
torrente
del frente-derecha, por el
barranco de Soba, dejando a la izquierda la subida al Diente de
Soques (reseña).
Valle de
ascenso, con el Arriel a la derecha, y el Petit al fondo
Subimos por nuestra izquierda del valle, dirigiéndonos hacia la derecha del collado que da paso a Francia, y que queda a la izquierda del Petit Arriel. A veces hay hitos y otras veces vamos a saco.
2:30 Una vez junto al collado de Soba (2.444m) giramos a la derecha flanqueando bajo el Pequeño Arriel hasta el collado entre los dos picos de Arriel. Se podría subir más directo a este segundo collado por pedriza, pero así quizás es más cómodo. Vista atrás de la Punta dero Cuello y el collado de Soba.
Pequeño Arriel, con el Collado de Soba
a la izquierda,
y el Cuello de Arriel a la derecha (invernal)
3:23 Cuello de
Arriel (2.604m). La subida a la izquierda al
Pequeño Arriel
desde el collado es fácil, aunque puede complicarse un poco el tramo
final, pero no lo subimos esta vez. Allí comenzamos
la subida
a la derecha por la arista
sin un camino muy definido, en una trepada
que cada vez
se
pone más vertical, con tramos de I o II grado (foto invernal),
hasta que al final
llegamos a una pequeña
cresta,
más o menos estrecha, pero fácil que nos lleva a la cima.
Arrieles vistos desde el
Collado de la Soba en invierno
3:50 Pico Arriel. La niebla nos
tapa la vista,
y mientras
comemos alguna cosa nos quedamos esperando los pocos momentos en que
algún
hueco entre la niebla permite ver los Ibones
de Arriel, Presa de Respomuso, ... Vistas invernales: Balaitous y Frondellas,
Palas, Lurien, Midi d'Ossau.
Subida invernal al Pico Arriel
desde Collado de Arriel
Para bajar repetimos camino; sigue nublado, pero cuando bajamos un poco se despeja ligeramente y a ratos podemos ver los Ibones de Arremoulit y en algún momento hasta el refugio. Mientras bajamos vemos en la tierra muchísimos agujeros de marmotas; seguro que en verano debe ser ensordecedor el chillido de cientos de ellas.
Ruta: Subida al Arriel y
Petit Arriel desde Lasarra
Fecha: 16-6-13
Participantes:
Carlos, Arturo, Karmelo
Junio no son fechas habituales para el esquí en esta zona, pero siendo un año generoso en nieve en altura, y para evitar las típicas zonas traveseras de final de temporada, nos venimos pese a saber que tocará un generoso porteo. La idea inicial era subir a las Frondellas (reseña), pero la ecuación de mucha nieve + mucho calor = mucha agua en esta ocasión ha llegado a sus límites, ya que con una cantidad extrema de nieve ha llegado de golpe una ola de calor asfixiante, por lo que el río de Aguas Limpias iba desbordado, y el mismo camino en muchos tramos era una torrentera, cayendo agua por todas partes.
Estando la subida ya reseñada antes, aquí la referenciamos
brevemente.
0:00 Partimos con madrugón a las 5:47.
0:44 Dejamos el desvío del Pico Arriel, siguiendo hacia Respomuso
1:00 Llegamos al torrente de Arriel, que baja de los Ibones del mismo nombre, que está completamente desbordado, llevando muchísima agua y con mucha fuerza. Hace un tiempo pusieron una pasarela pero ésta está enterrada bajo un alud de piedras. Miramos de pasarlo por todas partes, y no hay forma segura de cruzarlo, así que decidimos que nos dábamos la vuelta y subiríamos al Pico Arriel.
0:44 Una hora después de haber pasado por el desvío del paso Arriel,
volvemos al mismo punto, tiempo que descontamos de las referencias
1:05 Finaliza el bosque. Poco más arriba ya empieza a haber nieve, y
algo después ya podemos poner esquís.
3:18 Cuello de Arriel,
donde nos
separamos. Por un lado Carlos decide subir al Petit Arriel, a donde llega en unos
20'. Vistas: Pico
Arriel, Balaitus
y Frondellas, Pico Palas, Pic Lurien,
cresta de
Soques, Soba
y Punta dero Cuello, cresta
Telera-Retona, Lecherines,
Aspe, Llana de la Garganta y del Bozo, Pala Alcañiz.
Escarra,
Collarada y Pala de Ip.
Y nosotros, desde el collado seguimos 10' más en esquís, hasta que ya debemos dejarlos y continuar el ascenso a pie por la izquierda del contrafuerte. A nuestros pies vemos un curioso "Ibón anular". Foto de la subida al pico con el Cuello de Arriel debajo. Poco antes de la cima nos subimos a la arista. Llegando ya a la cima hay algún tramo de cresta estrecha horizontal donde hay que hacer un poco de equilibrios, al no poder poner las manos.
3:53 Pico Arriel. Vistas: Balaitous y Frondellas,
Palas, Lurien, Midi d'Ossau. Y descenso
por el mismo camino.
Pese al calor tenemos una buena esquiada, con
excelente nieve primavera arriba, y algo sopa pero compacta abajo. Ya
en el rellano previo al bosque
veríamos que mucha gente que subía a Respomuso vinieron también hacia
aquí, estando
la Mallata llena de gente, que no estando preparados para la
nieve se quedaban allí a pasar el día, mirando alucinados a esos bichos
raros que iban con esquís.