Ruta: Subida al Ibón de la Basa
de
la Mora
desde Plan, y ascensión a la Peña de las Diez, Once y Mediodía
Fecha: 3-11-02
Participantes: Lucy,
Fernando,
Lola, Pablo, Elvira y Karmelo
Comentarios: Excursión de media montaña, pasando por
el precioso entorno del Ibón de la Basa de la Mora.
Tras un par de días de travesía por el Puerto Viejo y el valle de Barrosa (reseña) decidimos finalizar el puente de Todos los Santos, con una excursión "fácil y tranquila" al que según Pablo es uno de los Ibones más bonitos de los Pirineos, el Ibón de la Basa de la Mora.
A la entrada del pueblo de Plan (geolocalización para el acceso al lugar de partida) cogemos un desvío a la derecha para seguir el PR-HU-87 que lleva al Ibón de la Basa de la Mora. La pista en mal estado nos lleva hasta el punto donde un cartel del PR indica que se ha de dejar la pista y comenzar la subida por un sendero ascendente. Dejamos los coches (1.050 m) y comenzamos el "paseo" a las 9:30
0:00 El camino discurre por un entorno bonito y agradable, casi todo él a la sombra de los árboles, estando bien señalizado por las marcas blancas y amarillas de PR. La pendiente es constante, no dando respiro en ningún momento, cruzándose un par de veces el río que forma el barranco por el que discurre el camino. Subimos tranquilos y sin prisas.
1:40 La fuerte pendiente finaliza y encontramos un cartel que nos informa que el PR se reconvierte en el GR-15. Y en 10 minutos por camino llano llegamos al Ibón.
1:50 Ibón de la Basa de la Mora (1.913). El entorno del Ibón es muy bonito, rodeado de árboles y flanqueado por grandes paredes. Descansamos media hora, comemos un poco, y decidimos continuar el "paseo" ascendiendo a la Peña de las Diez, y desde allí "quizás" recorrer la cresta.
Collado del Ibón en el centro, a la
izquierda
la Peña de las Diez
Seguimos el GR, que se desvía a la izquierda antes de llegar al Ibón. El camino sube hacia el collado
3:30 Collado del Ibón (2.345). Seguimos ascendiendo un poco a la izquierda, cogiendo un sendero marcado por algunos hitos, que primero rodea un resalte por la derecha y poco después comienza una corta trepada. Tras subir la parte más abrupta viene lo peor, la subida de una pedriza en la que por cada dos pasos dados se patina uno. Ascendemos diagonalmente hacia la derecha, hasta llegar a la cresta, en la Peña de las 10.
Subida a la Peña de las Diez desde el
Collado
La vista de la cresta hacia la Peña de las 11 impresiona, pero seguimos la cresta hacia la izquierda y al final no resulta tan fiero el león.
4:30 Peña de las Once. Las vistas son excelentes, Perdido, La Munia, Bachimala, Eristes, Maladetas-Aneto, Vallibierna, ... Comemos un poco y tras un cuarto de hora reemprendemos el camino siguiendo la cresta, de bajada. La recorremos rápidamente con diversos sube y baja, en un cresteo fácil y divertido.
Cresta a la Peña del Mediodía, desde
la de las Once
5:27 Peña del Mediodía, un vértice geodésico nos indica que esto se acaba y debemos bajar. El descenso es más o menos a saco, cada uno buscando su propio camino por la pedriza. En 40' llegamos al llano del Ibón, y retomamos el camino que hicimos de subida para la bajada.
Bajada desde la Peña del Mediodía
7:30 Llegamos a los coches, tras un muy bonito y agradable "paseo" con un desnivel de 1.600 m, habiendo caminado posiblemente por uno de los mayores relojes de sol del mundo, ya que el nombre de los picos al parecer viene de la hora en la que el sol incide en ellos. Realmente la caminata es muy bonita, no tan dura como podría parecer por el gran desnivel, y merece la pena olvidarse de las grandes cumbres, a cambio de grandes paisajes y grandes caminos.
Y por supuesto parada de camino a Zaragoza para recuperar energías con los eternos huevos fritos acompañados patatas y longaniza
Vista de la Peña de las Diez desde la subida de Armeña