Ruta: Vía de escalada en el Circo de
Verano
de Riglos; con dificultad V+/6a
Comentarios: Nueva vía que asciende hacia
el collado del Pisón, y que empalma con la Vïa Sendero Límite, con
tramos
de roca algo dudosa, hasta que se limpie por su uso.
En Riglos, al área que se encuentra detrás del Pisón, en su cara Norte, se la conoce como el Circo de Verano, ya que mientras su cara Sur en verano, los días de canícula, es un horno, esta vertiente se mantiene relativamente fresca. Otra diferencia importante entre ambas vertientes es que mientras que en la cara Sur hay zonas saturadas de vías de escalada, que muchas veces hasta se cruzan entre ellas, el Circo de Verano apenas tenía vías equipadas, cosa que se suele explicar por la fama de mala roca de esa cara.
Pero a veces las malas famas se pueden cambiar a base de tiempo,
paciencia y trabajo, y de esta forma nos lanzamos a tantear abrir una
vía en el espolón izquierdo que sube al collado del Pisón, donde
tras buscar información no vimos que hubiera ninguna vía en el propio
espolón (o al menos no encontramos nada al respecto), quedando ésta a
la izquierda de la vía Fuertes-Faguas, la cual está desequipada y más o
menos
abandonada, y posteriormente en el lado izquierdo del espolón se abrió
la vía
Sendero Límite.
El primer trabajo fue buscar un punto de inicio para la vía,
recorriendo la base de la pared, comprobando que la mala fama era
justificada,
porque al
menos a ras de suelo todo estaba roto. Una vez encontrado un
posible inicio con
roca aceptable, un poco desviado a la derecha del espolón, abrimos un
camino entre
los matorrales para poder llegar
hasta ella, ya que al no ser una zona habitual no había prácticamente
camino para acceso a la pared en esta seción.
Inicialmente solo se abrieron dos largos (60m), cansados de avanzar muy muy despacio, dedicándole muchísimo tiempo, días y viajes, por la constante pelea con la mala roca, una interminable limpieza echando gran cantidad de piedras sueltas, y a esto se sumó la perspectiva de que lo que seguía por arriba no sólo no mejoraba sino que parecía que la roca empeoraba. Años después, aprovechadno la apertura de la Vía Sendero Límite, y hablando con Julio Benedé, unos de sus aperturistas, nos animaríamos a continuarla, pero mientras los dos primeros largos los habíamos hecho desde abajo, con los problemas e inseguridades que eso daba en un entorno con tan mala roca, los siguientes los haríamos desde arriba.
Autores: Pastor & Urzelai
Con agradecimiento a Nacho y Loren por su colaboración, y al equipo de Senderlo Lïmite por su vía anexa.
Atención: En Mayo de 2019 se ha limpiado y
recuperado la Vía Fuertes-Faguas, que queda a la derecha de Kaníkula, y
que estaba abandonada y ocupada por la vegetación. Como nos han avisado
sus recuperadores, la R3 de Kanícula queda algo expuesta a caída de
piedras desde la Fuertes-Faguas, al menos hasta que se limpie del todo,
así que se recomienda ir con mucho cuidado, o evitar la vía si alguien
esta escalando la F-F (gracias por el aviso Juan Carlos)
Colocando los primeros paraboles desde el nicho inicial
Desde el parking del pueblo de Riglos (geolocalización para llegar al lugar de inicio) coger la calle que sube al frente-izquierda, y que va desviándose más a la izquierda. Pasar por debajo del Puro, hasta llegar detrás del Pisón. Subir a la derecha por una pedriza causada por la erosión, que está algo alejada de la pared, y que se dirige a las paredes del circo de Verano. Seguir por la misma barranquera (no coger pedreras laterales que parecen un camino), hasta llegar a un hito a la derecha que marca la subida por sendero. El camino pasa junto a un acebo, cuidadlo, porque le tenemos mucho cariño, ya que lo encontramos pequeñito, acondicionando un poco su entorno, lo regamos y hemos visto crecer ;-) Al llegar al pie de las paredes subir hacia la derecha. El inicio de la vía está marcado con una K de Kaníkula, y una pletina con el nombre de la vía en la primera chapa, quedando un poco a la derecha del propio espolón (para evitar la roca más descompuesta).
Aproximación, y vía de escalada Kanikula
Los grados todavía no son "definitivos", a falta de probarlo más a fondo, y comparar opiniones.
La vía está equipada con paraboles del 10, y las reuniones son de anillas con paraboles del 12. Aunque haya tramos de roca dudosa los paraboles están colocados en roca firme. La vía va buscando no sólo los mejores pasos sino la mejor roca, así como reuniones seguras y protegidas, por lo que es algo sinuosa, siendo conveniente llevar cintas largas. Recomendamos llevar cuerda doble, tanto para rapelar, como por seguridad en caso de caída de piedras. Conviene tantear la roca donde se vaya a coger o pisar, porque pese a la constante limpieza realizada puede haber todavía alguna algo suelta, dando por hecho que con el tiempo se limpiará.
L1 (V+, 37m): 15 express. Se puede empezar desde el mismo suelo, o subir un poco por la derecha, ayudados por los árboles, a un nicho en la roca, desde donde empezar ya libre de árboles, y rozando un poco menos la cuerda. El inicio se desvía hacia a la izquierda buscando el espolón, para más tarde volver un poco a la derecha buscando roca decente. El paso más fino está poco después de la mitad de la vía (spoiler [pasar el ratón para ver cómo superarlo más fácil]: hay una presa lateral-invertida a la derecha)
L2 (V+/6a, 23 m): 13 express. La salida es hacia la izquierda, buscando el espolón, ... y para no echar piedras al asegurador :-). Tiene un paso inicial fino y duro que desploma ligeramente, siendo más exigente y sostenido que el primer largo.
Inicio del segundo largo de Kanikula
L3 (V+/6a, 26m): 11 express. Muy vertical, con
bastante
bolo, pero de
roca dudosa.
L4 (V, 21m): 8 express. Algo tumbado. Poco antes de la reunión hay una corta zona terrosa, donde hay una cuerda fija para evitar patinar, al no poder ponerse otro seguro.
La vía acaba junto a la R5 de la vía la Vía Sendero Límite, por la que puede seguirse para subir al Collado del Pisón.
SL6 (V, 15m)
SL7 (V, 25m)
SL8 (6a/V+obl, 25m)
SL9 (IV, 7m) Collado del
Pisón
Varias alternativas