Komando Kroketa: trekking, escalada, esquí de montaña, montañismo
https://www.komandokroketa.org/

Tierra de Naide

Ruta: Escalada de la vía Tierra de Naide en los Mallos de Agüero; descenso por la "falsa ferrata"
Fecha: 18-9-13
Participantes: Pedro, Karmelo
Comentarios: Vía fácil de 5 largos, con dificultad máxima de V+, bien equipada y de rápida aproximación. Orientación Este (sol por la mañana)


Aunque ensombrecidos por la espectacularidad y fama de los Mallos de Riglos, los Mallos de Agüero y su cercana Peña Ruaba son también un destino ideal para la escalada. Últimamente se han relanzado estas últimas equipándose bastantes vías de escalada de dificultad moderada, muchas de ellas por Royo y Benedé, cosa que nosotros agradecemos porque nos dan mucho juego, ya que son vías accesibles y bien equipadas, adecuadas para nosotros que nunca pasaremos de ser eternos principiantes ;-)

Croquis de Tierra de Naide
Aproximación, escalada y vuelta

Aproximación: 15'

Poco antes de llegar al pueblo de Agüero se ha de tomar una carretera ascendente a la derecha, que tras pasar frente al cementerio, lleva a la parte alta del pueblo, pudiendo aparcarse en una explanada que hay frente a un panel informativo y un poste indicador de la vuelta a los Mallos de Agüero (geolocalización para llegar al lugar de inicio). También se puede llegar hasta aquí aparcando en el pueblo, subiendo después por las calles con tendencia a la derecha, pasando por delante de la residencia de mayores hasta llegar a este mismo punto.

aproximación a la escalada de Tierra de Naide
Inicio de la vuelta a los Mallos de Agüero, que nos lleva a la base de la vía

Tomamos el sendero ascendente a la derecha marcado como "Sendero Circular a los Mallos de Agüero", y que pasa frente a unas rocas equipadas con algunas cortas vías de escalada. El sendero está muy marcado no teniendo pérdida, y va rodeando los imponentes mallos por su derecha. En 10' dejar la senda principal tomando otra senda secundaria a la izquierda marcada por un hito, y en otro par de minutos hay que estar atentos a otro hito a la izquierda, para no dejarse llevar subiendo por una barranquera, que será por donde bajaremos. La vía, en la cara Este de los Mallos, sube por la izquierda de una profunda fisura que recorre verticalmente la pared, empezando junto a un gran bloque desplomado a la derecha.

Vía de escalada Tierra de Naide en Agüero
En el centro la vía Tierra de Nadie, a la derecha su descenso

Escalada

140m con un grado máximo de V+ (aunque en diversos sitios le dan V-/A0, particularmente vemos difícil que pueda subir gente que no tenga el V+ asentado). Largos de 30 metros, bien equipados con paraboles, realizables con 13 express, y con partes de roca dudosa. Abierta por Julio Benedé, Luis Royo y Gonzalo Arguedas en junio 2010.

escalada de Tierra de Nadie en Agüero
Inicio de la vía Tierra de Naide

L1 (IV-): Fácil y corto largo, por lo que lo empalmamos con el segundo (~17 express), cosa que hace que las cuerdas rocen en exceso.

L2 (V-): Hace un pequeño quiebro, con lo que rozan la cuerdas incluso sin empalmar con L1

L3 (III): Zona tumbada de transición

L4 (V+): Largo muy vertical, con dos tramos más finos aunque con buenos agarres, bien equipado aunque las chapas no están tan cerca como para que quien vaya justo de grado pueda acerarlo todo fácilmente. La reunión está ligeramente a la izquierda, mientras que las chapas del siguiente largo se van a la derecha, así que no conviene despistarse, quedando las anillas a la izquierda de un parabolt con eslabones de cadena.

L5 (IV-): Pasado el largo canal que corta la pared por la derecha, se flanquea a la derecha para evitar un tramo de mala roca, subiéndose después directo a una sabina, donde está la última reunión.

Aproximadamente 1h 45'.

Vista de Peña Rueba desde el final de la vía.

Descenso: 35'

Desde la cima seguir a la derecha, superar un resalte, bajar ligeramente, y continuar hasta el collado, justo antes de la cima del fondo (vista de la cumbre de los Mallos desde su cima), donde un hito marca el descenso a la derecha por un canal. Un corto cable dirige al rápel escalonado de 20m, aunque con cuerda de 60m mejor aprovechar la totalidad de los 30m de la cuerda en doble, bajándose después por el canal, apartando ramas y matorrales, para seguir a la derecha junto a la pared, hasta enlazar con la ruta de aproximación a la vía. La bajada se puede hacer también destrepando ayudados por la cadena y las cuerdas fijas, sin necesidad de rápel. Este canal no es una "ferrata" equipada para subida de ferrateros, sino una vía precariamente equipada con cuerdas y una cadena.

descenso de la vía de escalada Tierra de Nadie de Agüero
Canal de descenso visto desde el final de la escalada de Tierra de Nadie

Si se os hace corta la escalada, para entreteneros podéis aprovechar las cortas vías que hay en las dos rocas que están junto al aparcamiento, vías equipadas por Toño Carasol, con algunas presas pegadas artificialmente.

Muy recomendable visitar también el pueblo de Agüero, muy bien cuidado y restaurado, y con una impresionante iglesia con portada románica (lo único lamentable una vergonzosa placa a su entrada con apología del terrorismo franquista, que hace tiempo que debería haber sido eliminada). Merece también la pena visitar la iglesia de Santiago que está en las afueras del pueblo. Y si queréis ir al bar del pueblo, éste está en una plazoleta, más abajo de la plaza de la iglesia.


Fecha: 29-4-14; Participantes: Pedro, Sergio, Karmelo
Lo más llamativo de la escalada fue la cordada que teníamos delante, cuatro históricos de la escalada aragonesa, que de media superaban los 70 años  :-O 
Y si unos meses antes nos habíamos encontrado un huevo de buitre abandonado en plena cima de la Peña Sola de Agüero, esta vez al asomarnos a la cima de la Peña de Agüero nos topamos de golpe de cara con
¡¡¡ una cría de buitre en su nido !!!!  :-O, cría ya muy crecidita pero con plumón joven.



Fecha: 23-9-16; Participantes: Juanjo, Begoña, Karmelo


Perspectivas de los Mallos de Agüero

Enlaces de interés


[Montañismo] Komando Kroketa: trekking, escalada, esquí de montaña, montañismo
https://www.komandokroketa.org/
[Montañismo]
Komando Kroketa: trekking, escalada, esquí de montaña, montañismo
www.komandokroketa.org