Ruta: Recorrido desde
el refugio de Montfalcó
Participantes: Nacho, Pedro, Lorenzo, Teresa,
Carolina, Karmelo
Fecha: 28-12-14
La idea era ir desde el refugio de Montfalcó al Congost de Montrebei, pasando por las populares pasarelas de reciente construcción, para verlas y poder criticar semejante barbarie contra la naturaleza con toda propiedad, pero la sorpresa vino cuando nos encontramos que habían desmontado parte de los tablones de la segunda pared de pasarelas (como después nos informarían por un incendio supuestamente intencionado). Así recorrimos el más antinatural de los "caminos naturales" (así lo denominan, porque ya sabéis "dime de qué presumes ..."), un gran despropósito de destrucción de caminos realmente naturales, y de generosos presupuestos, poniendo artificios donde no son necesarios como escalones para salvar cualquier rampa fácil o barandillas en pasos amplios sin exposición, pero donde más se han desmadrado ha sido en las pasarelas, viéndose muy fácil hacer alternativas menos invasivas, o algunas pasarelas más cortas y directas (por ejemplo se ve claro en las segundas pasarelas la opción de hacer una más corta y directa a la derecha), pero todo sea por un gran presupuesto, una obra faraónica, y repartir beneficios.
En las primeras pasarelas encontramos cantidad de gente, montándose
atascos al no haber mucho paso, y entrándonos dudas sobre si
aguantarían tanto peso, teniendo en cuenta su aspecto, unas maderas
que parecen de dudosa calidad, y alguna inserción en la roca que vimos
con
holgura.
Después al ir hacia las segundas pasarelas nos llamo la atención al
verlas de
lejos que frente a la saturación de las primeras las segundas estaban
vacías, hasta que llegamos y vimos el cartel de que estaban cerradas,
llamando la atención arriba un tramo sin tablones.
De vuelta al refugio nos informaron que se había incendiado un
tramo, que al no estar convenientemente tratadas las maderas no
aguantaron, aunque al estar húmedas por las lluvias no
se propagó más allá. Nos dijeron que no parece que fuera por rayos al
haberse quemado linealmente, por lo que por la forma podría ser por
algún líquido inflamable derramado por en medio de los tablones,
que afortunadamente fue contenido por la humedad. Después del incendio,
para
evitar que la gente se aventurara sobre los tablones quemados los
desmontaron para su reposición. Así que parece ser un "atentado
al
cuadrado", al ser un atentado contra otro atentado
paisajístico ;-).
Después durante la cena hicimos apuestas sobre cuánto aguantarían las
pasarelas, con maderas que aparentan de baja calidad, pero que servirán
para que haya que proveer de otro generoso presupuesto adicional para
mantenimiento. Lo único "positivo" es que tan llamativa y estridente
obra atrae bastante gente (como nosotros ;-), con lo que puede
revitalizar, al menos temporalmente, un poco el turismo de la zona.
Vista de la segunda sección de pasarelas, con el tramo destruido
Clicar para ampliar la
imagen
Ufffff, y nosotros pensando que este año la inocentada prácticamente no
tendría difusión, pero la cuestión es que se propagó muchísimo por
facebook. Afortunadamente no pasó nada, es más, pasado el
"calentón" hasta casi tendrían que estar agradecidos de una muy buena
publicidad gratuita, ya que mucha gente que lo vio ni conocía el lugar
y se interesaron por él. Por otro lado una denuncia lo que les hubiera
dado es justo lo contrario, una publicidad negativa, y no sólo por
hacer el ridículo, sino porque mucha gente,
especialmente montañeros, se hubieran mosqueado.
P.D.: Aunque la obra del camino en general a algunos nos parezca una barbaridad y no sea en absoluto defendible, jamás apoyaríamos que una vez hecha se actúe contra ella, ni en lo más mínimo aunque estaría bien que los mismos que lo han hecho lo analizaran y redujeran su impacto quitando algunas barandillas y escalones en sitios totalmente innecesarios, y en absoluto justificables por cuestiones de seguridad ni para prevenir la erosión del terreno. Lamentablemente esto de sobreequipar destrozando caminos "realmente naturales" se está poniendo de moda, y sugeriríamos que si se quiere derrochar presupuestos y generar apetitosas comisiones, mejor se haga arreglando varios caminos en lo estrictamente necesario en lugar de "cebarse" en un sólo camino convirtiéndolo en una senda de elefantes :-)