Fecha: 6-1-16
Queridos Reyes Magos, este año no os voy a pedir grandes picos, ni aventuras extraordinarias, sólo quiero dinero, mucho dinero, pero no para mí, sino para:
"He visto cosas que vosotros no creeriais. Puestas de sol en llamas más allá de un nevadón. He visto rayos de sol brillar en la niebla cerca del Puerto de Bujaruelo. Todos esos momentos NO se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia gracias a esta krokeweb. Es hora de compartir"
Noviembre de 2019, "fecha
futura" en la que se localizaba la mítica "Blade
Runner" (1982), con coches voladores y replicantes (robots humanoides).
Fecha: 11-10-15
Tras el "nuevo impuesto al sol" implantado por el gobierno para cobrar a quienes generen energía renovable gratuitamente en su casa por medio de placas solares, se estudia la modificación del Real Decreto para incluir también un impuesto a las linternas con dinamo. De acuerdo al borrador filtrado se quiere cobrar 0,0001 céntimos de euro por cada vuelta que se le dé a la manivela, para lo que a partir de la implantación de la nueva ley se da un periodo de adaptación de 9 meses para que las nuevas linternas con dinamo lleven un cuentarrevoluciones con el que poder cobrar los impuestos.
Así en el futuro resultará más económico llevar a la montaña frontales con pilas contaminantes, que algunos modelos a los que se puede acoplar un generador de manivela para cargar las baterías del frontal con energías renovables.
Así mismo se estudia poner un impuesto a quien tome el sol sin protector solar o cremas de bajo factor de protección por ponerse morenos gratis, sin cotizar en las cabinas de rayos UVA, siendo este impuesto más alto para las actividades en alta montaña por mayor exposición a los rayos ultravioleta
Y por supuesto los ciclistas que no esperen librarse de pagar los impuestos al petroleo que con todo descaro evitan pagar; ya nos podemos ir preparando que seguro que tampoco tardarán en caer (y esto sí va en serio)
Fecha: 20-10-11
Las agencias de calificación Moody's, Standard & Poor's y Fitch
retiran
a la República del Pirineo1
la categoría
de triple A aplicándole una importante
rebaja. Las agencias descienden en 125 metros la altura media de los
picos, de modo que queden sólo 69 tresmiles,
con
lo que ello supone de ahorro tanto en la gasolina de coleccionistas de
tresmiles como
en el marcado de rutas. En su defecto sugiere descartar todos los
tresmiles secundarios y cambiar la prominencia mínima exigible de 10 a
50 metros, para racionalizar el gasto en piedras para hacer hitos.
Amenazan además con todavía una mayor rebaja si el Grupo de esquí de
Aracagón no realiza una ampliación
de la estación de Cerler hasta el glaciar
del Aneto, poniendo
remontes hasta el restaurante a instalar en su cima. Así mismo
considera fundamental llenar el glaciar de cañones de nieve en
previsión de la desaparición del glaciar por el kambio klimático.
Fundamental para la supervivencia del Parque Nacional de
Ordesa será
reducir su perímetro, y aprender del modelo formigalero construyendo
una urbanización de 5.000 chalets en la pradera de Ordesa, y un campo
de golf en el circo de Soaso frente a la Kola de Kaballo, aprovechando
las madrigueras de las marmota como hoyos para ahorrar. En este
contexto pone
como ejemplo económico a seguir el de cierto alcalde que quería
privatizar un emblemático refugio de alta montaña y cortar el acceso de
todo el mundo, no
sólo en temporada alta en que se puede llenar de coches el monte, sino
también
en temporada baja para explotar su negociete personal de taxis y buses
(información real).
Pero no todo son rebajas, sino que sube de nivel al Balneario de Pantikosa, por el buen trabajo realizado en la zona y la revitalización del consumo de cemento, así como por cortar el paso a montañeros para promocionar el turismo alto-standing adinerado. Poco después la agencia rectificó al enterarse de que N-Zar había quebrado hace ya tiempo, dejando que en los Baños de Panticosa todo se pudra.
Respecto al Komando Kroketa la agencia de calificación Moody's ha
rebajado 2 niveles la
categoría de su web ya que ve una grave "falta de liquidez"
que
puede llevar a una
peligrosa deshidratación en las excursiones, por lo que aconseja recapitalizar
más las
páginas llenándolas de publicidad y ventanas emergentes, mejorar su
pobre estética e incrementar su escasa calidad fotográfica.
En caso de no mejorar, y de no librarse también de los rojos infiltrados en el Komando, amenaza con rebajarlo a la categoría de reseñas basura. Las agencias Fitch y Standard & Poor's parecen seguir la estela marcada por Moody's
Tras leer detenidamente todo el informe, fuentes autorizadas del
Komando Kroketa rechazan el informe en general, y en particular
prometen no seguir sus consejos y no disparar la cantidad de publicidad
ni poner ventanitas tocapelot.... emergentes, queríamos decir.