Komando Kroketa: senderismo, escalada, skimo, alpinismo
https://www.komandokroketa.org/

Pico Mondarruego, 2.845 m

Ruta: Ascensión al Mondarruego desde Bujaruelo por la faja Escuzana. Subida por el camino del Puerto de Bujaruelo y bajada por el Barranco de Gabieto
Fecha: 9-7-16
Participantes: Karmelo, Carolina, Antonio (con Gabietos y Taillón detrás)
Comentarios: Bonita y dura excursión, siendo la faja de Escuzana fácil y bonita. El descenso por el Barranco de Gabieto no es muy recomendable

Pensábamos que ésta sería una excursión bastante solitaria, pero resultó que no, nos encontramos con bastante gente y nos sorprendió que fuera una ruta relativamente popular, y con una faja muy bonita, fácil y con poca exposición (aunque gente con mucho vértigo puede pasarlo mal). Por ello es una buena alternativa de entrada a Ordesa para quienes quieran hacer una travesía de varios días, y así nos cruzamos con varios grupos con tiendas y aislantes. Pero es para hacerlo cuando la nieve no corte el paso de la faja, es decir a partir de julio.

El descenso lo hacemos por el barranco de Gabieto, camino que no lo recomendamos al ser muy incómodo y perdedor, habiendo tramos sin traza, y pese a haber hitos en la parte inferior más delicada, no es  nada evidente (útil llevar track para la bajada). Así que si quieres un camino claro mejor no vayas, y ve sólo si quieres una circular sin importarte un poco de "aventura".

ruta de subida al Mondarruego
Track de la subida al Mondarruego desde Bujaruelo

Pasado Torla se deja la carretera que lleva al valle de Ordesa, saturada de visitantes en verano, para tomar a la izquierda la pista que lleva al valle de Bujaruelo, valle también muy atractivo pero mucho más tranquilo ya que queda ensombrecido por la popularidad del primero. La pista, que sin ser perfecta está aceptable para circular tranquilos en coche, termina en San Nicolás de Bujaruelo donde hay un Mesón/Refugio (información del refugio de Bujaruelo y el entorno) y un camping junto a un amplio aparcamiento, en un entorno de un acogedor prado y un río rodeados de altas montañas (geolocalización para el acceso al lugar de partida).

0:00 Salimos desde Bujaruelo a las 8:42. Cruzamos el puente de piedra y tomamos el camino ascendente a la izquierda señalado con un cartel que indica "GR-T-30 Puerto de Bujaruelo", dejando más a la izquierda la senda del GR-11 que llanea.

0:30 Finalizado el bosque pasamos junto a una torre eléctrica, donde dejamos a la izquierda la senda que va al "Ibón de Bernatuara", para seguir las marcas blanqui-rojas que suben a la derecha hacia el "Puerto de Bujaruelo", y que poco después rectifica girando a la izquierda.

0:34 Se puede ver un primer collado al frente dcha, por donde pasa el tendido eléctrico, y hacia el que nos dirigimos. Subimos ganando altura por la ladera de la derecha.

Subida hacia el collado de Bujaruelo
Ascensión hacia el primer collado

1:16 Accedemos al río, estando al otro lado el refugio de eléctricas. Al fondo tenemos el Puerto de Bujaruelo. Allí mismo empezamos el ascenso a la derecha para subir desviándonos después un poco la izquierda cruzando una incómoda pedriza, aunque quizás sea algo más cómodo si se sigue un poco más por nuestra derecha del río para pasada la pedriza, y antes de una torrentera, empezar la subida directa a derecha. La ascensión es por camino sin definir; más arriba nos juntamos con la torrentera subiendo por nuestra derecha de ésta.

Ascensión al Mondarruego
Desvío de subida a la Forqueta de Gabieto

2:23 Una vez arriba, cuando la pendiente cede, conectamos con la senda que viene del puerto de Bujaruelo, siguiéndola hacia la derecha. Entramos al fondo de un pequeño circo donde el camino sube en fuerte pendiente hacia la derecha hasta el collado.

Ruta al Pico Mondarruego
Ascenso final a la Forqueta del Gabieto

2:55 Collado Forqueta de Gabieto (2.5169m), hacemos una paradita disfrutando de la espectacular imagen de Pico Otal y Tendeñera. Observamos al frente la faja de Escuzana por la que debemos ir, que vista desde aquí impresiona un poco, parece que hace mucha subida y bajada y pensamos que quizás tengamos algún problema con unos neveros. Descendemos por la otra vertiente hacia la izquierda hasta pillar más abajo un sendero, que seguimos también a la izquierda.

faja de Escuzana en ascenso al Mondarruego
Vista de la Faja Escuzana desde el collado

3:23 Cuando vemos bien la bajada al barranco dejamos la senda que sube hacia los Gabietos, para descender a la derecha y subir por la otra vertiente con tendencia a la derecha, hacia la faja que recorre bajo los paredones.

3:23 Accedemos a la faja que la seguimos a la derecha. Vamos despacio disfrutando del paisaje y las vistas. La faja es amplia y cómoda realizando algún sube y baja, y los neveros que habíamos visto de frente al final no suponen problemas ya que podemos bordearlos, pero hasta mediados de junio, o más tarde en años con nevadas tardías la nieve puede ofrecer problemas.

3:47 Pasamos bajo una cascadita de agua de deshielo

3:56 La faja cruza un pequeño torrente, que puede usarse de aprovisionarse de agua, aunque a finales de verano seguramente ya esté seco.

4:14 Toca una corta y fácil trepadita, aunque algo pulida por lo que puede resultar un poco delicada si está mojada

4:16 Finaliza la faja, quedando el pico al frente izquierda, dirigiéndonos al collado de la izquierda.

Ruta de subida al Pico Mondarruego
Ascensión al Mondarruego desde el final de la faja

4:30 Al llegar al collado ya sólo queda ascender a la derecha cosa que se puede hacerse siguiendo la senda que sube por nuestra derecha de la cresta, o hacerlo directo por todo el lomo.

4:47 Pico Mondarruego. Las vistas son muy buenas sobre todo de la cresta desde los Gabietos al Monte Perdido. Asomándonos al frente nos llama la atención el Tozal del Mallo, con una curiosa forma de corazón, perfil que nos sorprende pese a haber estado un par de veces en dicho pico. También tenemos buenas vistas del Monte Perdido, Vignemale, ...

5:30 Emprendemos el descenso inicialmente por el mismo camino, recorriendo de nuevo la Faja de Escuzana.

6:38 Al llegar al final de la faja descendemos al barranco, pero en lugar de subir de nuevo al collado de la Forqueta del Gabieto, decidimos hacer un circular y descender directos a la izquierda por el Barranco de Gabieto. Poco más abajo de repente nos encontramos con un campo con cantidad de Edelweiss.

No recomendamos esta bajada, ya que además de dura y algo incómoda es bastante perdedora, porque aunque en los sitios más críticos hay algunos hitos apenas está pisada y no se ve nada clara, y en caso de perder el camino sería muy complicado encontrar alternativas. Pero si quieres una circular sin importarte que la cosa pueda acabar en un poco de "aventura" adelante.

Ruta del Pico Mondarruego
Descenso por el barranco del Gabieto

No hay camino, se puede bajar tanto por la derecha como por la izquierda del barranco, nosotros lo haremos por la izquierda. A medida que bajamos la ladera se pone más pendiente, hasta que llegamos a un resalte vertical, donde debemos buscar por dónde podemos bajar, para lo que debemos ir todavía más a la izquierda hasta encontrar un canal de descenso.

7:50 Una vez abajo volvemos a la derecha hacia el río, donde encontramos una bonita cascada con una poza muy tentadora. Cruzamos a la derecha del barranco, y siguiendo unas ligeras marcas nos desviamos diagonalmente a la derecha, alejándonos del torrente, que después caerá en una serie de espectaculares cascadas, y que veremos desde lejos. Aquí empieza la parte más crítica del descenso, siendo fundamental seguir los hitos, habiendo también alguna marca de pintura, y cuando los hitos y la pintura divergían los hitos nos resultaron mejores.

Ya bastante abajo, vemos a la izquierda algo alejadas las espectaculares cascadas del barranco por el que empieza el descenso y que después se abandona, un encadenamiento de cascadas de más 200 m de caída, siendo unas de las cascadas más espectaculares que puedas por esos valles.

8:40 Accedemos a una marcada senda, que seguimos a la derecha.

8:59 Al llegar al camino con las marcas blanquirrojas de GR lo seguimos a la derecha.

9:12 Llegamos a Bujaruelo 

Perspectivas del Mondarruego

Páginas de interés


[Senderismo] Komando Kroketa: senderismo, escalada, skimo, alpinismo
https://www.komandokroketa.org/
[Senderismo]
Komando Kroketa: senderismo, escalada, skimo, alpinismo
www.komandokroketa.org