Komando Kroketa: senderismo, escalada, skimo, alpinismo
https://www.komandokroketa.org/

Parque Natural de Izki

Ruta: Recorrido circular con subida al Soila desde Korres, y continuación a la Muela y Peña del Santo
Fecha: 3-7-24
Comentarios: Bonito recorrido, mayoritariamente por bosque, con unos picos que forman unos espectaculares espolones. Ruta sin especiales dificultades, aunque con un par de tramos de muy fuerte pendiente, donde hay que ir con cuidado de no resbalar.

El alavés Parque Natural de Izki, es un tranquilo y bonito lugar, que dispone de  varios caminos muy bien marcados, con el encanto adicional de no estar nada saturado al no ser muy conocido. Su cima más alta es el Kapildui (reseña), pero la Casa del Parque está en Korres, por donde también pasa el río que da nombre al parque, y aquí están también quizás sus cimas más espectaculares. Desde Korres parten también varias de las sendas que recorren el parque.

Para dejar el coche, justo a la entrada de Korres hay un amplio aparcamiento a la izquierda, al lado de la Casa del Parque (geolocalización para el acceso al lugar de partida). Allí mismo un cartel indica calle arriba "Soila 2,4km 1h10m", y a la derecha, por donde volveremos, "Área recreativa 0,5km; Durruma Kanpezu".

Recorrido por el Parque de Izki
Track de la ascensión al Soila, Muela y Pico del Santo desde Korres

0:00 Partimos a las 13:16, siguiendo calle arriba, pasando frente el centro de interpretación del Parque Natural Izki, para enseguida coger una pista a la izquierda, con un poste indicador que señala "Senda-El Agin-Bidea. El Avellanedo 50' 1,8km". El Soila es una famosa cima, sin dificultades de subida, pese a su impresionante perfil de abrupto espolón. Subiremos a ritmo fuerte.

0:04 Cruzar una pista, siguiendo la senda al frente, con señales de un punto amarillo.

0:12 Cruzar la pista siguiendo al frente, y enseguida tomar una senda secundaria a derecha, cruzando una valla.

0:14 Coger el camino secundario a izquierda, siempre con los puntos amarillos de la senda de Agin.

0:24 El camino se desvía a izquierda, dejando otra senda secundaria a la derecha.

0:32 Collado Avellanedo, llegamos a la cresta, donde vamos a la derecha, marcado como "Soila 15' 0,6km", dejando a la izquierda el camino de la Senda El Agin, que baja hacia Antoñana.

0:33 La senda más pisada sigue ligeramente más baja que la cresta, pero un hito marca para tomar la senda que va por la misma cresta, con mejores vistas del espolón del Soila, aunque poco después se vuelven a juntar.

Ruta de ascensión al Soila
Cresta de ascenso al Soila

0:41 Cuando ya vemos delante el vértice de la cima, una corta senda a la izquierda baja al muy cercano Ojo de Soila, una serie de agujeros que atraviesan la montaña, siendo el acceso delicado si está mojado. Tras 5' curioseando los agujeros, vuelta.

0:49 Soila, buenas vistas, y un curioso buzón que imita al vértice con una persona saludando, para poder hacerse una foto con su "alter ego". Vistas: Muela (izq) y Peña del Santo (dcha), Kapildui. Lo único que estropea el lugar es la nefasta costumbre de llenar algunos sitios con placas mortuorias (comentario), siendo paradójico que para homenajear a alguien que amaba una montaña se haga ensuciándola. Parada de 15'.

1:04 Para el descenso continuando por la senda por la que hemos venido, al frente-derecha (Oeste), según hemos subido. Otras alternativa un poco más sencilla, pero algo más larga, es volver al Collado Avellanedo, para continuar por la Senda El Agin.

El camino bordea los cortados del espolón, a veces acercándose a éstos (malo para gente con vértigo), aunque se podría evitar un poco por la derecha. Cuando se aleja de los cortados, el descenso coge una muy fuerte pendiente, algo resbaladiza, que a veces hay que cogerse de los árboles, y algún momento hay que poner las manos.

1:22 Llegamos a un caminos muy marcado, ruta BTT y con puntos amarillos, que seguimos a izquierda, camino que por la derecha volveríamos a Korres, para quienes ya tenga suficiente.

1:26 Un hito señala una senda que baja a derecha, al Mirador del Barranco de Izki, y vuelta. Vistas: Espolón del Pico Soila, y Peña del Castillo. Es curioso el entorno con bastantes  agujas de roca encima.

1:36 Enlazamos de nuevo con la Senda El Agin, que viene por arriba del Collado de Avellanedo, siguiendo la senda descendente del frente-derecha; la senda coincide con el  "Camino Natural de la Senda del Pastoreo GR-282".

1:38 Nuevo cruce de caminos, tomando la senda que retrocede a la derecha, dirección Bujanda, dejando la que va al frente hacia Antoñana.

1:54 Al llegar al barranco de Izki, dejar a la izquierda el camino de Bujanda, siguiendo al frente, señalado como "Presa-Aranbaltza-Urtegia 15' 1km"

2:02 Dejar la pista que va a Korres, para bajar a la izquierda a la presa Aranbaltza. Una vez abajo cruzar la presa por arriba, aunque parezca que está cortada por la vegetación (cuidado si la vegetación no deja ver dónde se pisa, porque continúa la pared de la presa).

Presa de Aranbaltza. Camino de la Muela de Izki
Cruce de la presa de Aranbaltza

La senda, poco pisada y con algunos hitos, sube en muy fuerte pendiente, ayudándonos en algún momento de los árboles, y que puede resultar resbaladiza si se hace de bajada.

2:13 Al llegar a una zona despejada de vegetación, seguir a izquierda.

2:30 Justo pasar una curva a derecha, hay una mínima traza de senda a izquierda, y que se supone puede subir por el espolón a la Muela (según algún mapa), pero enseguida se cierra de vegetación, por lo que preferimos no liarnos.

2:32 Tomar una senda secundaria que sube a izquierda.

2:37 Enlazamos con otra senda principal, que seguimos a izquierda, con los puntos amarillos del parque, y con marcas de PR.

2:40 Bifurcación que seguimos por la izquierda, y después volveremos por la derecha, El camino avanza por un bonito hayedo.

2:55 Portillo La Casilla, collado de la loma de crestas con un mirador, donde iremos primero a la izquierda, señalado como "Muela 15' 0,5km", y luego volveremos para ir a la derecha hacia San Román y La Peña del Santo. Al frente el camino desciende a Durruma Kanpezu/San Román de Campezo.

Ascensión a la Muela del Parque Natural de Izki
Subida a la Muela de Izki

3:07 Una serie de hitos marcan para dejar la senda pisada y desviarse a derecha, para acceder a la cima.

3:12 Muela. Impresionante espolón, donde el buzón y Vértice Geodésico están en un voladizo. Vistas: Pico Soila, Pico Ioar.  Tras una parada de 10', vuelta al collado por donde hemos venido.

3:32 Portillo La Casilla de nuevo, donde seguir al frente, por la izquierda.

Ruta al Pico del Santo (parque de Izki)
Subida a la Peña del Santo, vista desde la Muela

3:36 Bifurcación, donde la senda inferior, con los puntos amarillos no van a la cima, así que vamos por arriba, donde un cartel avisa del peligro desprendimientos. Al llegar bajo los paredones un cartel informa de la "Ruta de los Castros".

3:42 Una brecha de la pared nos permite subir a la cresta en fácil trepada. Si se sigue bajo las paredes, más allá está la ermita rupestre de San Román. Una vez arriba seguir a Izquierda.

3:53 Peña del Santo, marcado al final de la cresta con una cruz y un bonito buzón de una bruja volando, aunque el punto más alto de la cresta estaba poco antes. Vistas: Muela, San-Tirso (izq), Peña del León, Cruz del Castillo (centro) y Palomares (centro-dcha). Los hitos, señalan la bajada a derecha, por un curioso karst de rocas que parece un río de piedra.

Ruta del Pico del Santo, (parque de Izki)
Descenso desde la Peña del Santo

4:07 Accedemos a un senda bien marcada, la misma que dejamos poco después del Portillo, y que seguiremos a derecha, pero antes nos asomamos al Mirador Atxamunio que está al frente.

4:21 Cruce que seguimos a izquierda dirección "Korres 45' 2,9km", por donde hemos venido antes (a derecha queda el Portillo La Casilla).

4:24 Continuar la senda al Frente-izquierda (antes hemos venido por la derecha desde la presa de Aranbaltza)

4:33 Pista a izquierda señalada como "Korres 35' 2,1km".

4:38 Las marcas indican para dejar la pista, siguiendo la senda por la izquierda, aunque se puede seguir la pista, porque poco después vuelven a juntarse.

4:44 Los puntos amarillo siguen la pista, aunque tomaremos como atajo una senda que baja a derecha, y luego vuelve a la pista.

4:53 Pasado un puente, seguir a derecha marcado como "Korres 10' 0,5Km", donde el camino por donde venimos está señalado como "La Casilla-Muela 1h20' 3Km". A la izquierda dejamos un área recreativa, con merendero.

4:59 Cruzar la plaza del pueblo, donde hay una fuente, y después seguir la calle a la derecha.

5:02 Aparcamiento.

Páginas de interés


[Senderismo] Komando Kroketa: senderismo, escalada, skimo, alpinismo
https://www.komandokroketa.org/
[Senderismo]
Komando Kroketa: senderismo, escalada, skimo, alpinismo
www.komandokroketa.org