Ruta: Parque Grande de
Zaragoza - María de Huerva - Alto de la Muela - Plaza - Parque Grande
Fecha: 6-12-20
Participantes: Javi, Ricardo,
Juanjo, Karmelo
Comentarios: Vuelta algo larga
(52km) pero sin dificultades técnicas. En general se circula por
pistas,
siendo el único punto "incómodo" el cruce de unas rotondas en el
entorno de Plaza.
El día es gélido, hace un frío de mil demonios, y sopla bastante aire, así que una buena chaqueta térmica es casi imprescindible, y se hace larga la espera en el punto de partida mientras hacemos los últimos ajustes a las bicis y decidimos dónde ir. Discutimos entre diferentes rutas, y finalmente decidimos que ya que es el primer fin de semana sin confinamiento municipal hay que aprovechar alguna ruta que salga del perímetro zaragozano, no vaya a ser que en breve nos lo vuelvan a cerrar. Así decidimos subir a la Muela pasando por Cuarte, Cadrete y María de Huerva.
Track para subir al Alto de
la Muela por María de Huerva
0:00 Partimos a las 10:14 del Parque
Grande José Antonio Labordeta, saliendo por detrás de éste, para
seguir
puntualmente el Canal Imperial, y dejarlo poco después para pasar por
la
Fuente de la Junquera.
0:19 Cruzamos Cuarte.
0:31 Pasamos por la Urbanización de Santa Fe.
0:40 Atravesamos Cadrete,
continuando por pista. Al cruzar un puente
seguimos a la izquierda.
0:57 María de Huerva. Tal y como entramos al pueblo, seguimos recto cruzando la carretera nacional, y pasando bajo la Autovía. Hacemos una paradita de 10' para entrar en calor al sol, ya que el viento de cara, al que se sumaba nuestra velocidad, nos ha dejado helados.
La pista, que hasta hace poco era muy evidente, ahora despista algo,
ya que la
reciente instalación de nuevos molinos ha creado múltiples
ramales, siendo la regla básica que en
las bifurcaciones se siga con tendencia
frente-derecha.
2:01 Tras un repecho final llegamos a la carretera del Alto de la Muela, que seguimos a la izquierda.
2:09 Al llegar a una plazoleta
cubierta de pinos, giramos a la derecha.
Nueva parada de 10', para comer algo, buscando alguna calle que nos
proteja algo del viento, y que quede al sol.
2:25 Muy poco después de que acaben las casas de la parte derecha de
la calle, tomar
una pista que gira a la derecha
y enseguida desciende, con descenso relativamente rápido.
2:43 Al llegar a una rotonda,
seguir la pista frontal,
aunque una cadena y unos carteles digan que "no somos bienvenidos"
(podemos tomar la pista secundaria de la izquierda, que poco después
empalma con la misma pista). El
camino, que con el tiempo empieza estropearse, es una muy "amplia
autopista para ciclistas", paralela a la autovía, jalonada de
cientos
de olivos (que debió costar un espectacular dineral, de la infame
especulación
inmobiliaria del lugar).
2:50 Otra rotonda y seguimos siendo "malotes", ya que pese a las barreras, que cada vez son más complicadas de pasar, continuamos por la "amplia autopista ciclista".
3:00 Nueva rotonda, donde
seguimos por la pista de la derecha.
3:07 Pasamos bajo las vías del tren.
3:10 Cruzamos la carretera y vamos a la izquierda. Aquí hay que extremar la atención, y circular rápido, ya que nos metemos por carretera. Atravesamos un par de rotondas, "delicadas" por la circulación de coches, siguiendo siempre al frente, para entrar al polígono industrial de Plaza.
3:14 En Plaza seguimos al
frente por el carril lateral,
3:15 En una rotonda, seguir al frente-derecha, y después continuar todo recto hasta el parque, pasando otras rotondas.
Alternativa: La última vez
que hicimos este tramo, tras saltar la barrera de la segunda rotonda nos salió un guarda,
que hizo darnos la vuelta. Una buena alternativa es, en la segunda
rotonda cruzar la autovía y en
la rotonda del otro lado tomar un camino
secundario. Cuando éste camino accede a una carretera, que queda a la derecha,
seguirla, para enseguida girar a la izquierda,
cruzando las vías de tren por encima. En la rotonda del otro lado,
tomar la segunda salida, siguiendo en todo momento al frente, marcado
como Ronda del Aeropuerto,
hasta llegar al parque del final de Plaza. En caso de que hubiera
problemas también en la primera rotonda, se puede cruzar por el puente
al otro lado de la autovía y tomar a la derecha la calle paralela a la
autovía, que después se convierte en pista, y accede a la rotonda antes
comentada, para pillar el camino secundario.
3:20 Parque Lineal de Plaza,
bonito entorno con un lago, laberintos, ... pero poco frecuentado al
quedar alejado de la ciudad. Nos dirigimos al fondo derecha,
pero primero subiremos a la Atalaya espiral, que se asciende bien en
bici, solo con cuidado de los que puedan bajar.
3:26 Atalaya, parada de 5'.
Continuamos acercándonos al Canal
Imperial,
que seguimos a derecha, y
junto al cual circularemos hasta el mismo casco urbano de Zaragoza.
3:51 Pasamos junto al bonito Parque
de El Lago, zona de esparcimiento.
3:57 Esclusas de la Fuente de los
Incrédulos, y carretera de Vía Ibérica. Se puede seguir al
frente, paralelos al Canal Imperial, y acceder al Parque Grande por
detrás, o seguir el carril bici a la izquierda, bajando por la Vía
Ibérica, hasta la entrada del parque, que será lo que haremos en esta
ocasión.
4:04 Parque Grande José Antonio Labordeta.