Ruta: Subida desde Panticosa por los Ibones de
Bachimaña y los Ibones Azules
Fecha: 13-10-06
Participantes:
Karmelo,
Teresa, Miguel Ángel y Arturo
Comentarios: Ascensión fácil y
bonita pasando
por múltiples Ibones, con orientación
muy evidente y
sin apenas dificultades, aunque un poco larga.
Otras rutas
El camino al Tebarray sigue el GR-11 que conecta Panticosa con el
refugio de Respomuso, estando todo él marcado con pintura
blanqui-rroja y con hitos. Aparte de ello la ruta es muy clara
ya que en un
principio asciende al norte por la izquierda del río que
baja
de los Ibones de Bachimaña (vertiente
geográfica derecha); bordea los Ibones por la
izquierda hasta llegar al primer río que los alimenta, en
cuyo
punto se sube por la derecha del nuevo río pasando
los dos
Ibones Azules también por la derecha hasta un evidente
collado, llegando al
cual el Tebarray queda justo delante.
Aparcamos en el lateral de la carretera antes de llegar al
balneario
de
Panticosa, ya que la explotación inmobiliaria abusiva
dice
que
el parking en los alrededores del balneario está completo,
saturación que milagrosamente desaparece si te
alojas en el
lujoso gran hotel. Tras equiparnos partimos a las
9:20.
Descripción
detallada de subida a los Ibones de Bachimaña hasta
el barranco de los
Ibones Azules.
0:00 Salimos caminando por la carretera hacia el
complejo hotelero.
El entorno muy verde es precioso con el Ibón y las
montañas alrededor.
Evidentemente, como suponíamos, había muchas
plazas de
aparcamiento libres y las ocupadas lo eran por coches de gama
muy
alta.
Una pena que un entorno tan atractivo quieran apropiárselo
sólo
para gente adinerada, pareciendo que los montañeros
sólo
molestemos.
Cuando llegamos a la plaza tiramos a la izquierda, hacia el
refugio
Casa de Piedra, que dentro de poco harán desaparecer, y
un
poco más arriba a la
derecha de éste empieza el camino. También se
puede empezar en la misma
plaza subiendo por las escaleras de la derecha tomando
el
camino que
lleva al Ibón de Brazatos o al Baciás,
para poco después seguir
una indicación hacia los Ibones de Bachimaña.
0:14 Tomamos la senda ascendente que tras unos zigzags sube a un
mirador de la zona del balneario y de sus destrozos inmobiliarios.
0:30 Llegamos a una
bifurcación
en el camino, la
derecha va a un puente que cruza el río y es el camino por
el
que llegaríamos si en la plaza hubiéramos cogido
la
alternativa
de las escaleras, así que vamos hacia la izquierda. Pasamos por un
ligero destrepe sin dificultad y poco
después disfrutamos de las vistas de una hermosa cascada que
este día lleva bastante agua. La ruta en todo momento sube
con
el río a la derecha, con el camino bien pisado y con hitos
y marcas de GR.
1:12 Tras una ligera bajada que se acerca al río
comienza
la
Cuesta del Fraile, donde el camino con
diversas ramificaciones sube
zigzagueando en fuerte pendiente.
1:40 Llegamos al
Ibón
Inferior de Bachimaña, el cual pasamos por la
izquierda.
1:50 Tras el pequeño Ibón
inferior llegamos al
Ibón Superior, mucho más extenso, y que
también
bordeamos por su izquierda. El camino en algún punto sube un
poco respecto al Ibón, para evitar algún paso un
poco
más difícil, pero el camino
sigue bordeándolo
y está bien marcado.
2:10 Al llegar a un
barranco
con un riachuelo, el primero desde la
presa, se deja el Ibón de Bachimaña comenzando la ascensión
hacia la izquierda por camino evidente que cruza el río
pasando
por una piedras, paso que puede complicarse con exceso de agua.
Seguimos por la derecha del río (vertiente
geográfica
izquierda) cruzando otros torrentes pegando saltos entre piedras, que
ya sea por suerte, habilidad, o la ayuda de los bastones no caemos al
agua.

Barranco de los Azules, subida al Cuello del Infierno
2:56
Ibón
Azul Inferior,
muy bonito al pie de los Infiernos, donde por el color del agua es
evidente que quienes lo bautizaron no necesitaron romperse mucho el
coco. Rodeamos el Ibón por la derecha.
Poco más arriba está el Ibón Azul
Superior, que
pese a lo que puedan indicar algunos mapas también se rodea
por
la derecha. La ruta ya es evidente hasta el collado que se ve enfrente,
donde el camino, ya poco marcado por
innecesario, avanza por
el fondo o ligeramente por la derecha del barranco
4:08
Cuello del Infierno.
Justo
enfrente tenemos ya el Tebarray, y a sus pies el negro Ibón
de
Tebarray. Nos cruzamos con varias personas que están
haciendo la
travesía de Respomuso a Panticosa, que nos tientan con la
posibilidad de no volver por el mismo camino, pero lamentablemente el
coche está en Panticosa y sería
difícil ir a
buscarlo después. A nuestra izquierda dejamos la ruta de ascenso
a los Infiernos, y a lo lejos a nuestras espaldas disfrutamos de muy
buenas vistas del Vignemale.
Pico e Ibón
de Tebarrai, a la derecha el Collado de Tebarrai
Flanqueamos horizontalmente hacia la derecha hasta el Collado de
Tebarray, con cuidado de no patinar en las manchas de nieve porque
supondría una larga caída hacia el
Ibón. Una vez
en el collado vemos la fuerte pendiente que baja hacia Respomuso, y
donde dejamos las marcas de GR que nos han acompañado todo
el
camino. El camino final ya es evidente, sólo queda subir la
fácil cresta hacia la izquierda hasta llegar a cima.
4:38 Tebarray.
Las vistas son
excelentes, siendo además un día muy limpio lo
que hace
que disfrutemos entre muchos otros picos de los cercanos Infiernos, Garmo Negro, Argualas,
Facha, los no tan cercanos Balaitus,
Frondellas, Telera, Midi d'Ossau o los lejanos
Tallón, Perdido, Petrechema, Anie.
Perspectivas
Links relacionados