Komando Kroketa: senderismo, escalada, skimo, alpinismo
https://www.komandokroketa.org/

Llena del Bozo (Liena o Llana del Bozo), 2.566 m

Ruta: Subida a la Llena del Bozo por el valle de Aísa
Fecha: 6-3-11 (& 2025)
Participantes: Felipe, Pablo, Javi, PabloC, Jesús2, Mamen, Karmelo, Ricardo
Comentarios: Bonita ascensión por un precioso valle, con un tramo final de fuerte pendiente. Ascenso recomendable, pese a estar el pico ensombrecido por el muy cercano pico de Aspe, más masificado por ser un poco más alto.

Otras rutas

En Jaca cogemos el desvío marcado como Aísa, y pasado Latiesas nos adentramos por un bonito valle que nos lleva a Aísa (no confundir con Aínsa en el Sobrarbe); también se puede llegar hasta aquí desde Castiello de Jaca por Aratorés y Borau, siendo un poco más corto pero quizás con peor carretera. Pasado el pueblo continuamos otro buen rato por la carretera que sube hacia el Norte por el fondo del valle, teniendo delante una preciosa estampa del valle con los picos nevados al fondo brillando al sol.

Llana del Bozo, Llana de la Garganta, Pico Aspe
Llana del Bozo, Llana de la Garganta y Aspe, vistos desde la carretera de Aisa

La carretera finaliza en el Aparcamiento de la Cleta, 1.475m (geolocalización para el acceso al lugar de partida), donde hay una barrera que corta el paso. En invierno o principios de primavera el final de la carretera puede estar cortada por placas de nieve, especialmente en la curva final que queda muy sombría, debiendo hacerse a pie o foqueando unos 15'.

Ruta de la Llana del Bozo
Track para subir a la Llena del Bozo

0:00 Partimos a las 9:39 cruzando la valla metálica, para ponernos inmediatamente los esquís, y seguir por la pista foqueando.

0:03 Una señal indica abajo a la derecha "Pozas del río Estarrún 70 metros".

Avanzamos con el río abajo a la derecha hasta que el camino gira hacia la izquierda, abriéndose el valle al llegar a un amplio rellano, donde tenemos una bonita panorámica, con los Picos de la Bernera (izq), Llena del Bozo, Llena de la Garganta, Aspe y Lecherín (dcha).

0:13 El refugio libre de las Saleras queda medio oculto poco más arriba. La nieve escasea, por lo que paramos a quitar esquís, continuando con ellos en la mano hacia la derecha para cruzar el río, y al otro lado volver a ponerlos. Atentos, porque en tiempo de deshielo puede ir algo crecido, y ser complicado cruzar sin descalzarse, e incluso puede ser que de subida se pueda pasar bien, y de bajada complicarse por llevar más agua al aumentar el deshielo con el calor del día. Si no, un poco más arriba hay un puente.

Entre unas cosas y otras nos entretenemos un buen rato. Coincidimos aquí casualmente con Mamen (a quienes algunos conocen de una salida en BTT), que viene con Jesús y Felipe, uniéndonos para ir juntos a la Llena del Bozo.

Subida a la Llena del Bozo, Llena de la Garganta
Ascensión a la Llena del Bozo

Al otro lado del río subimos por la loma, buscando las zonas con más nieve, y cruzando alguna "calva" con cuidado de no rayar esquís.

0:45 Un cartel indicador del GR 11.1 señala a la derecha "Collado de Rigüelo, Canfranc" y a la izquierda "Collado del Bozo, Refugio de Lizara". Nosotros seguimos un poco más hacia arriba para aprovechar la nieve, girando después a la izquierda, dejando a la derecha el camino de subida al Pico Lecherín (reseña), vista de los impresionantes Lecherines.

1:05 Pasamos bajo el embudo del Aspe (cuidado cuando hay riesgo de aludes), dejando el camino de subida al Aspe (reseña), por donde normalmente subirá la mayoría de la gente, para seguir flanqueando a la izquierda por debajo de los paredones de la fortaleza que forma éste pico con la Llana de la Garganta.

Hacemos otra paradita de 20', y seguimos el flanqueo rodeando la Llana de la Garganta hasta que podemos ver el pico de la Llena del Bozo, y a su derecha el collado entre ambos picos, que da acceso al Paso de Napazal, hacia el que nos dirigimos.

Ascenso a la Liena del Bozo, Paso de Napazal (Brecha de Wallon)
Ascenso al collado entre la Llana del Bozo y la Llana de la Garganta

2:07 Cruzamos un tramo de flanqueo muy helado de fuerte pendiente donde nos debemos concentrar en cantear bien y asegurarnos con los bastones, con lo que algunos deciden ir más tranquilos poniendo cuchillas.

2:14 Una fuerte subida, también delicada por estar la nieve dura, nos planta en la hondonada entre la Llena del Bozo y la Llena de la Garganta, con al Paso de Napazal o Brecha de Wallon al fondo, donde hacemos una nueva parada.

Ya sólo queda subir la larga pala que tenemos a la izquierda, realizando múltiples zetas, y buscando los tramos donde se ha acumulado algo de nieve suelta, y evitando dónde la nieve está más helada. Subimos con tendencia hacia la derecha, aunque también puede subirse por el collado de la izquierda. A medida que ganamos altura la pendiente se hace más fuerte.

3:06 Al pie del resalte rocoso final se ha formado un pequeño abrigo en la nieve, cosa que aprovechamos para parar, ya que la pendiente ya se pone demasiado vertical, cambiando esquís por crampones. Por la derecha la pendiente es un poco más suave (y por ahí subiríamos en otra ocasión), e incluso quizás hasta podría subirse un poco más en esquís con buena nieve, pero la pendiente es fuerte, y estando esta dura, puede ser muy peligroso al estar expuesto a una caída por un precipicio. De todas formas, subiremos por la izquierda, ya que aunque es un poco más pendiente, un grupo anterior ha abierto huella a pie por ahí, facilitándonos la ascensión (dependerá de la cantidad de nieve, porque con poca nieve este lado es un resalte rocoso muy vertical).

Ruta a la Llana del Bozo
Por la derecha alternativa más fácil para subir a la Llena del Bozo,
por la izquierda nuestra subida en esta ocasión

3:28 Una vez preparados, tiramos para arriba subiendo por muy fuerte pendiente. Al llegar por encima de las rocas, hay una pequeña pared que nos obliga a hacer un corto flanqueo a la izquierda.

3:34 Ya en la loma cimera, el resto es un paseo de subida a la derecha.

3:38 Llena del Bozo. Las vistas son muy buenas destacando por supuesto el Aspe y Llena de la Garganta justo al lado, un poco más allá el Bisaurín y los Picos de la Bernera, y por otro lado la Punta y Ruabe del Bozo. y más lejos el Midi d'Ossau, los Infiernos con el Garmo Negro y Argualas, y el Palas, Balitous y Frondellas.

Camino a la Llana del Bozo
Subida a la Liena del Bozo en verano, vista desde la Llena de la Garganta

El descenso lo realizamos repitiendo la misma ruta. La bajada en esquís está bien, nieve un poco dura e irregular arriba, y con un día tan soleado algo pesada a partir del embudo del Aspe, pero disfrutamos de la esquiada. Como escasea la nieve, aprovechamos una lengua que baja directa poco antes de llegar a la loma de subida, y que nos deja junto al río, aprovechando la nieve acumulada en los laterales del río para bajar un poco más. Después ya no queda más remedio que cargar esquís y seguir a pie.

En poco más de hora y media llegamos al coche desde arriba.


Fecha: 1-4-25; Participantes: Nacho, Karmelo


Fecha: 11-4-07; Participantes: Karmelo, Juanjo (llegando a la hondonada "entre las dos Llenas")

Perspectivas de la Llena del Bozo

Páginas de interés


[Senderismo] Komando Kroketa: senderismo, escalada, skimo, alpinismo
https://www.komandokroketa.org/
[Senderismo]
Komando Kroketa: senderismo, escalada, skimo, alpinismo
www.komandokroketa.org