Komando Kroketa: trekking, escalada, esquí de montaña, montañismo
https://www.komandokroketa.org/

Valle de Canal Roya
Vértice de Anayet, 2.555 m
Ibones e Anayet

Ruta: Recorrido del Valle de Canal Roya, subida a los los Ibones de Anayet por la Rinconada y ascensión al Vértice de Anayet desde Canfranc
Fecha: 4-5-14
Participantes: Begoña, Karmelo
Comentarios: Larga y bonita ruta, que en invierno puede presentar dificultades si la subida de la Rinconada a los Ibones de Anayet estuviera helada. El solo recorrido del Valle de Canal Roya, es una bonita y fácil ruta senderitsa.

Otras rutas


Subiendo desde Jaca hacia Candanchú, dejamos de lado la entrada al túnel de Canfranc para cruzar la población de Canfranc-Estación, y a 3 Km, poco antes de una curva a la izquierda de 180º, hay una muy amplia explanada a la derecha donde aparcar (geolocalización para llegar al lugar de inicio). Allí mismo encontramos unos paneles informativos sobre el entorno y sobre la excursión, perteneciendo el recorrido hasta los Ibones de Anayet al GR-11, por lo que iremos encontrando sus marcas blanqui-rojas.

0:00 Empezamos la caminata  cruzando un puente, para tomar después la pista a la derecha.

inicio de la subida al Anayet por Canal Roya
Punto de partida de la ruta de Canal Roya

0:08 Encontramos unos carteles que indican al frente "GR-11 Canal Roya, Formigal", dejando a la derecha otro que marca "GR-11 Formigal por Canal de Izas", que podría utilizarse para una amplia circular bajando desde Anayet a Izas. 

0:10 Llegamos a una bifurcación siguiendo el camino de la izquierda, bajando el de la derecha a un refugio cercano. Continuamos encontrándonos más carteles siguiendo en todo momento el camino principal marcado como "Ibones de Anayet" o "Formigal".

0:29 Fuente del Cerezo, un depósito de cemento con salida de agua por arriba

0:35 Al llegar a un prado un cartel marca para seguir a la derecha, indicando explícitamente para no seguir la senda de la izquierda que va por el camino antiguo y que sube por nuestra izquierda del barranco, ya que es una vertiente muy expuesta a aludes, y de hecho veríamos que todavía había varios tramos de la senda cortados por ellos.

0:39 Cruzamos el río por un puente, tomando después el camino que zigzaguea a la izquierda, continuando así el resto del camino por nuestra vertiente derecha del río. Pasamos varios torrentes que cruzan el camino, que siendo primavera llevan mucha agua de deshielo

0:46 Dejamos a la derecha un PR que va al Refugio de Chiniprés, siguiendo al frente el GR-11 marcado como "Formigal". Gran parte del camino a nuestras espaldas disfrutaremos de la impresionante vista de los paredones de la cara norte del Aspe (dcha), Pico Lecherín (centro) y Tortiellas (izq).

1:16 El camino se junta de nuevo con la antigua senda que subía por nuestra izquierda del río, y no recomendada por aludes y desprendimientos. A la derecha queda la ladera por donde se sube directo al Anayet por el barranco de la Negras. Nuestra idea era hacer una circular subiendo por la Rinconada y bajando por el barranco de Las Negras, rodeando así el Pico de Anayet.

1:18 Llegamos al Refugio Lacuart o de Canal Roya (1.560m), cuyo interior está bastante sucio y en mal estado. Pasado el refugio cruzamos el torrente del barranco de las Negras que lleva bastante agua, con lo que hay que cruzarlo con cuidado saltando por las piedras. Subimos a ritmo tranquilo.

Valle de Canal Roya en Candanchú, de subida a los Ibones de Anayet
Valle de Canal Roya con los Lecherines y el Aspe al fondo

Poco a poco la nieve empieza a hacer aparición, hasta que ésta finalmente cubre completamente el camino, con lo que vamos despacio. A la izquierda tenemos la cresta del Aneou y el pico Canal Roya, y a medida que llegamos al final del valle aparece el Pico Espelunciecha.

3:30 Al acercarnos al circo que cierra el valle vemos una llamativa estructura junto a un palo de nieve, que parece ser una estación meteorológica, con medidor de nieve, placas solares y emisora automática.

Ascensión al Anayet, Rinconada, Espelunciecha y Pico de Anayet
Final del Valle de Canal Roya, flanqueados por el Espelunciecha (izq) y el Pico Anayet (dcha)

3:36 Llegamos a la Rinconada, donde finaliza el valle. Hasta aquí todo el camino es bastante tranquilo con una pendiente moderada, pero ahora toca una fuerte pendiente para subir a los Ibones de Anayet, con lo que hacemos una parada de avituallamiento de 10'.

La subida se realiza por el centro-derecha del circo, su punto débil, ya que por la izquierda las paredes con más abruptas, aprovechando la nieve para subir directo, y zigzagueando cuando la pendiente se pone más fuerte, para hacia el final hacer una diagonal hacia la derecha.

Ascensión a los Ibones de Anayet por la Rinconada nevada
Subida a los Ibones de Anayet desde la Rinconada

Pero si bien reconocemos ser nosotros algo imprudentes por ir a cima relativamente tarde, lo más sorprendente fue que poco antes de llegar a la Majada de Anayet, nos encontramos con los "campeones de la imprudencia", que tuvieron muchíiiiisima suerte y no les pasó nada, pero que si llega a ocurrir algo a los padres se les habría caído el pelo. Así coincidimos con unos padres y su hijo menor, ya muy tarde, pero eso era lo de menos. Nos sorprende al verles que ni llevaban mochila ni nada, y comentamos que era un error  dejar las mochilas en la Rinconada y subir sin material por una muy pendiente ladera nevada, pero después nos dirían que ni siquiera eso, sino que salieron de excursión sin mochila. Así subieron sin agua, ni comida, con insuficiente ropa de abrigo, sin crampones ni piolet, en zapatillas, sin crema solar pese al intenso sol intensificado por la altura y la nieve, uno de ellos sin gafas de sol, y con muy escasa experiencia en montaña. Además desde ya antes de la Rinconada no había agua por la nieve, así que los padres daban al niño nieve para que saciara su sed. INCREÍBLE. Hicimos lo que pudimos, les dimos agua, algo de comida y crema solar, además de "abroncarles amistosamente".Era evidente que estaban muy fuertes porque sólo llegar a la Rinconada, y más con nieve, es agotador para quien no esté en forma, pero plantearse después subir a los Ibones de Anayet, por una pendiente nevada muy fuerte, que asustaría a muchos, ya es rematar la locura, independientemente de que la nieve estuviera bien; y tuvieron muchísima suerte de que de bajada la nieve no se hubiera transformado y se helara, porque si no no hubieran podido bajar, al menos enteros. ALUCINAMOS.

4:59 Llegamos a los Llanos de Anayet o Mallata de Anayet, los famosos Ibones quedan hacia la izquierda, pero en esta ocasión están completamente cubiertos de nieve. Hacemos una paradita de 10'. Vista del Valle de Canal Roya en verano. A la izquierda tenemos el pequeño Pico Espelunciecha, al frente el Arroyeras con el Culivillas asomando a su izquierda, y al frente-derecha el piramidal Vértice de Anayet al que nos dirigimos. 

Habitualmente la subida al Anayet en verano se hace por el collado entre el Pico Anayet y el Vértice de Anayet, collado que queda a la derecha, pero que tiene una muy fuerte pendiente y que con nieve a veces resulta dura y sobre todo incómoda, así que en esta ocasión que sólo queremos subir al Vértice de Anayet, lo haremos por el collado que queda a su izquierda. Así nos dirigimos directamente a la izquierda del pico, no habiendo dificultades.

Ascensión al Vértice de Anayet y ruta al Pico Anayet
Subida invernal al Vértice de Anayet por la izquierda;
a la derecha la subida normal al collado del Pico Anayet

5:59 Llegamos al collado sureste del Vértice de Anayet, subiendo después a la derecha en un corto repecho.

6:05 Vértice de Anayet. Espectaculares las vistas: Pico Anayet, con el Midi d'Ossau al fondo, Arroyetas, cresta de Punta Escarra, la Pala de Ip y Moleta, zoom de Escarra y Retona, Palas, Balaitous y Frondiellas, Tebarray, Infiernos, Balaitus, Algas y Argualas, Lecherines, Aspe, Llana del Bozo y Bisaurín, zoom del Pico Bisaurin.

La idea era descender hacia el NorOeste por la izquierda del barranco de Las Negras, enlazando con el camino de subida cerca del refugio de Canal Roya, para completar una vuelta circular. Pero aunque la bajada se veía bien, era una hora "indecentemente tarde", y sin estar seguros de si en dicho descenso nos podíamos encontrar algún paso complicado o que la bajada no estuviera clara por la nieve y acabáramos embarcados y se nos pudiera hacer de noche, decidimos que lo más seguro era volver por el mismo camino, aunque supusiera dar mayor rodeo (reseña del descenso desde el collado de Anayet por las Negras)

Descenso por el barranco de Las Negras: Desde la cima bajar hacia el N.O. (si se baja desde el collado de Anayet, no bajar por el barranco de la derecha, sino flanquear a la izquierda hasta pillar el barranco bajo el Vértice de Anayet. Cuando llegamos a un relativo rellano donde se abre el barranco, nos desviamos a la derecha pasando por encima de unos resaltes bajo la cresta de las Negras, continuando el descenso por la derecha del barranco de las Negras, no debiendo alejarse demasiado de éste, hasta llegar al fondo del valle, cerca del Refugio Lacuart.

6:27 Así empezamos el descenso por el mismo camino. Vamos rápidos aprovechando la nieve que nos permite bajar deslizando a saltos.

7:17 Llegamos a la Rinconada, continuando por la izquierda del valle, como habíamos subido.

A la altura del refugio de Lacuart pillamos a la "familia imprudente", que nos dicen que han bajado bien, aunque un poco apurados en la fuerte pendiente de la Rinconada, y al niño ya se le veía el enrojecimiento en la cara de las quemaduras solares (al día siguiente supongo los tres estarían escaldados).

9:14 Llegamos al coche en 2h 47' desde cima, contentos de una dura excursión, y preguntándonos a qué hora y cómo llegaría la familia.

Perspectivas del Anayet

Enlaces de interés  


[Montañismo] Komando Kroketa: trekking, escalada, esquí de montaña, montañismo
https://www.komandokroketa.org/
[Montañismo]
Komando Kroketa: trekking, escalada, esquí de montaña, montañismo
www.komandokroketa.org