Ruta: Ascensión a la Mesa de los Tres
Reyes desde Linza (Rey-no de Aragón) por el Collado de Linza
Fecha: 17-7-02
Participantes: Ruth,
John, Elvira,
Karmelo
Comentarios: Bonita ascensión, a un
emblemático
pico sin gran dificultad, aunque con mucha niebla puede ser fácil
despistarse en el camino a la Mesa de los 3 Reyes desde el collado.
Otras rutas
La Mesa
de los
Tres Reyes o Hiru Erregeen Mahaia,
es llamada así porque es el punto de unión entre
los antiguos
reinos de Aragón, Navarra y Bearn (Francia), y es un monte muy
visitado
por los vascos por ser el pico más alto de Euskal
Herria.
Desde Puente la Reina tomar la carretera de Echo, y justo a la entrada del pueblo girar a la izquierda dirección Ansó. Rodear Ansó por la derecha y seguir por la carretera de Zuriza. Al llegar a Zuriza se deja la carretera ascendente de la izquierda que lleva a Izaba, para continuar por la que pasa junto al camping de Zuriza, y que tras unos 5 Km. finaliza en un amplio aparcamiento frente al Refugio de Linza, nuestro punto de partida, 1.320 m (geolocalización para llegar al lugar de inicio).
Reseña e información sobre el refugio de Linza, acceso y entorno
Vista general de la ascensión desde el Refugio de Linza al Collado
de Linza
0:00 Salimos a las 10:25 por sendero ascendente muy pisado, que parte del fondo del aparcamiento cruzando un riachuelo a la derecha del refugio. El camino está en todo momento muy claro, y avanza por pastizales llenos de flores.
0:40 El camino se diluye un poco cuando en una vaguada cruza otro riachuelo, pero seguimos al frente y giramos a la derecha donde continúa la senda en dirección ascendente. Tras una subida inicial un poco más fuerte, después llanea y continua el ascenso más suave. Los llamativos y atractivos lirios nos alegran el camino.
1:25 Llegamos al Collado
de Linza, plagado de
plantas de lirios por florecer, y con
diversas manadas de
caballos libres. La Mesa de los Tres Reyes queda al fondo a la
izquierda,
al final de un paredón, pero está oculta por la
niebla. La
vista de la Hoya de la Solana es muy curiosa, mitad prado, mitad zona
rocosa
muy irregular.
Vista invernal de la Mesa de los 3 Reyes y Petrechema desde el
Cuello de
Linza
El camino desciende un poco torciendo a la izquierda para dar un amplio rodeo a la Hoya. Seguimos la requete-pisada senda que va girando hacia la derecha, hasta que empieza a ascender. En poco más de media hora pasamos por una zona rocosa caliza, muy marcada por muchísimos hitos, ya que si algo sobra en ese paso son piedras y rocas. El camino cruza el lapiaz (karst), y continuamos al otro lado, subiendo por la vaguada hacia la derecha. El camino, con múltiples variantes marcadas por hitos, va ganando altura, saltando de roca en roca. Es llamativa la diferencia de rocas a ambos lados de la vaguada, identificándose claramente desde qué lado han caído las rocas que están en medio.
3:35 Llegamos a un pequeño collado de la cresta final, tras haber pasado algún nevero, y continuamos a la derecha. Hay que prestar atención para no despistarse del camino, que va ascendiendo, con alguna pequeña trepada fácil.
Subida final en invierno a la Mesa de los Tres Reyes
3:50 Mesa de los 3 Reyes / Hiru Erregeen Mahaia. Llegamos con mucha gente y pocas vistas, ya que está cubierto de niebla. En la cima hay una figura de S. Francisco Javier y una maqueta de su castillo. Pese a esperar un buen rato, no hay forma de sacar las fotos deseadas del Anie y del Petrechema.
El pico tiene
una
segunda cima, un poco más baja hacia el Este, la Table.
Mientras Elvira
acompaña a Ruth y John en el descenso, yo aprovecho para ir
hacia
esta segunda cima. El camino sigue la cresta, y tras un corto destrepe
donde que hay que ir con un poco de cuidado se llega a un collado desde
el que fácilmente
caminando
en ligera subida de asciende a cima (también hay una bajada un poco más
fácil por una chimena de II- que queda ligeramente a la izquierda de la
cresta).
El Pic de la Table des Trois Rois (2.421 m) es una amplia antecima formada por pizarra descompuesta. Allí espero otro rato a ver si despeja para sacar las fotos, pero no hay forma. Si bien habitualmente no se suele distinguir entre la cima de la Mesa y la Table, siendo esta segunda sólo una antecima que muchos no la hacen, los franceses sí tienden a distinguirlas llamando Pic des Trois Rois al pico principal y Table des Trois Rois a la antecima, a causa de que la cima principal de la Mesa de los Tres Reyes está fuera de sus fronteras, pasando ésta por la Table, que por tanto ya es "su pico" y por ello importante para ellos.
Descenso de la Mesa de los Tres Reyes a la Table, por la chimenea
Para volver no hace falta hacerlo
subiendo de nuevo a la Mesa de los 3 Reyes,
ya que
a medio subir una senda rodea la cima por la
izquierda.
Ruth y John, americanos de visita en
España y con
ilusión
por conocer el Pirineo, tienen más dificultades en moverse
por el
pedregal, ya que aunque están en buena forma física, donde viven no hay
grandes montañas.
Así,
mientras ellos descienden despacio, aprovecho para adelantarles, y
bajar medio
corriendo y pegando
saltos
para rematar la excursión subiendo también al Petrechema. En poco
más
de una hora llego de nuevo al Collado de Linza, girando poco antes
hacia
la izquierda para subirlo
Desde el collado de Linza se toma el camino que sube a media ladera por la izquierda (derecha según se sube desde el Refugio de Linza, izquierda si se viene de la Mesa de los 3 Reyes).
Subida al Petrechema desde el
Collado de Linza
Vista
invernal de las subida al Petrechema desde el collado
El sendero va girando hacia la derecha
para que al final, en
un amplio collado
el camino rectifica girando a la izquierda para
volver hacia la base del Pico Petrechema. Al llega bajo el Petrechema
el camino sube por una hondonada; la pendiente,
hasta ahora escasa, aumenta ligeramente. Enseguida se llega a la arista
cimera, que con niebla se hace eterna, ya que en todo momento se ve lo
mismo, los siguientes 10 metros de arista que parecen los
últimos
pero que nunca acaban. En 45 minutos muy rápidos desde el
collado se
llega a la cima del Petrechema o Pic
d'Ansabère. Espectacular
vista
del Petrechema y las Agujas de Ansabere desde la Mesa de los 3 Reyes
Frente a la cima se ve un
cortado importante y pocos metros más
adelante una columna
vertical que forma
otro pico, la Aguja de Ansabere (foto de la Aguja
d'Ansabère en
invierno), pero de imposible
acceso si
no es
rapelando y escalando.
A la izquierda queda la Mesa de los 3 Reyes, pero no se ve tapado por
la niebla (foto de la Mesa
desde el Petrechema, en invierno)